Nuevo taller de escritura creativa en Ciego de Ávila

Brisa nueva pudiera ser metáfora para muchísimas sensaciones y sentimientos, pero si a continuación añadimos que se trata de un taller de escritura creativa, la conjetura más certera es que se inaugura un espacio para que nuevas voces modelen sus modos de hacer y decir desde la literatura en Ciego de Ávila.

Lo cierto es que, ahora, quien posa ante la cámara es el escritor avileño Arlen Regueiro, con el aval de ser el coordinador del espacio, pero, de acuerdo con los pronósticos, el próximo 18 de diciembre un montón de jóvenes  serán encuadrados por el lente, cuando ese común espacio de creación y disfrute eche a andar.

Estamos hablando de un año de preparación, dividido en dos encuentros mensuales dedicados a la poesía y la narrativa, por lo que cada quien podrá elegir el género de su preferencia, o si aprende de ambos, mientras renuevan de conjunto el diseño tradicional de estas citas bajo el influjo de códigos asociados a la red de redes.

Digamos que un grupo de WhatsApp es apenas una de las iniciativas que pretende trasladar al espacio virtual esa comunidad de amigos e intereses, garantizando la comunicación y el intercambio, incluso, en condiciones extremas, como ha sido el aislamiento social obligado por la COVID-19.

A su vez, la promoción online y el marketing digital serán herramientas para la divulgación de los primeros trabajos terminados y para acercar a los lectores una suerte de publicación que todavía se proyecta.

"Brisa Nueva" taller de escritura creativa, comenzamos este 18 de diciembre, 2:00 PM en el #CaféBarquito Centro Cultural...

Posted by Ahs Ciego de Avila on Sunday, November 29, 2020

Arlen reconoce que las metas del taller no solo descansan en mostrar toda la tradición literaria necesaria para la formación de cualquier escritor y volver sobre temas universales como el amor, la muerte y la vida, sino en el autoreconocimiento espiritual, en inculcarles el sentido de la autenticidad y ayudarlos a perder la timidez durante las lecturas en público.

Insiste en que el mejor saldo será que vuelvan sobre la página en blanco con mayor ímpetu y con la sensación de haber aprendido lo suficiente, experiencia gratificante que ya vivió como parte de la Misión Cultura Corazón Adentro en Venezuela. Precisamente allí lideró un taller de escritura y todavía corrige, vía Internet, textos de quienes empezaron a escribir siendo unos niños de 12 o 13 años y hoy son adultos.

Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el taller de escritura creativa Brisas Nuevas tiene como antecedente a Santa Palabra, dirigido por Eduardo Pino, que durante casi 10 años contribuyó a la formación literaria de muchísimas generaciones, compromiso inmenso de continuidad que se asume ahora a plenitud y con confianza en el éxito.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar