Museo de Venezuela reabrirá sus puertas

Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, en los próximos días el Museo Municipal de Venezuela reabrirá sus puertas con mayor confort y belleza, luego de ocho años de espera y de una reparación capital que, también, le ganó más espacio para la exposición de sus fondos museables.

La buena noticia la daba a conocer desde su perfil en Facebook el historiador José Martín Suárez, quien destacó la calidad del montaje museográfico, el cual recorre la memoria histórica de un territorio escenario de innumerables acontecimientos que, muchas veces, trascendieron las fronteras de lo local. Luego, José Curbelo Álvarez, director de esa institución, lo confirmaba a Invasor.

“Se ha trabajado intensamente para lograr una edificación acogedora y con todas las condiciones técnicas. Ganamos espacio, pues pasamos de tener tres salas a cinco: Precolombina-colonia, Neocolonia, Curso Sincrético, Revolución en el poder y la Transitoria. Aun cuando nunca perdimos el vínculo con la comunidad, esto nos permitirá retomarlo y perfeccionar la conservación y puesta en valor de la historia”.

Entre los baluartes singulares que no puede dejar de mencionar está la reciente adquisición de un juego de muebles, usado en el otrora central Stewart, que data del año 1906; el hecho de incluir piezas y archivos recientes en el espacio dedicado a la Revolución en el poder, aproximadamente del año 2007, cuando el proyecto endógeno de ese municipio apenas echaba a andar, y una memoria consolidada sobre la evolución de la industria azucarera en esos lares.

Asimismo, se prevé que la sala Transitoria, en la fiesta inaugural, muestre una recopilación de objetos pertenecientes a Fidel Castro, los cuales donó a centros de este tipo a lo largo y ancho de la Isla, cuando la revista norteamericana Forbes lo declaró como uno de los hombres más ricos del mundo.

El museo fue trasladado de su antiguo sitio en el poblado Simón Reyes hasta las ruinas del central Stewart, y para ello se readaptó lo que fuera su segundo laboratorio, por lo que las más de 3000 piezas museables que atesora y esta área patrimonial en lo adelante renacerán y recobrarán vitalidad.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar