Majagua alista fiesta de los bandos Azul y Rojo

Del 22 al 30 de noviembre Majagua estará realizando su 43 semana de la Cultura con un amplio abanico de actividades y tradiciones.

Basta escuchar hablar a las directoras de los bandos Rojo y Azul indistintamente, para darse cuenta de la emotividad en sus vivencias cuando cuentan que, desde el 8 de octubre, comenzaron a ensayar las variadas maneras de demostrar sus habilidades artísticas en lo que resulta la fiesta popular más rica y tradicional de Majagua.

Al recorrer las anchas calles de este pueblo famoso por una fábrica de conservas y por tener al poeta Gilfredo Boan Pina, por solo mencionar dos de sus hitos, se puede constatar que desde las ocho de la mañana y en horarios diversos, ensayan niños, jóvenes y adultos de ambos bandos.

También se palpa en las redes sociales de Internet que ya la rivalidad cultural ha echado sal en las heridas y depositado pólvora en su cañón, para que se mantenga viva la tradición de ser el más ingenioso, vivaracho, tradicional y jovial, con tal de llevarse el triunfo.

Y si bien en la pasada edición de esta fiesta de los bandos volvió a ganar el Azul, por sus ocurrencias, números arriesgados y entrega total en los escenarios, no es menos cierto que los del Rojo, estrenando nueva presidencia, echan bocanadas de orgullo y ya quieren agenciarse el triunfo en esta revancha.

Y es hermoso ver que la cultura de la sana competitividad desde lo danzario, musical y estético, sigue viva como parte del sistema de eventos que protegen y auspician el gobierno local, las direcciones municipal y provincial de Cultura, así como otras instituciones, entidades y organismos. Todo enmarcados en la cuadragésima jornada de la cultura majaguense con fecha ya definitiva del 22 al 30 de noviembre.

Con más de una veintena de propuestas culturales que recogen concursos literarios para el público infanto juvenil, muestras de arte culinario, espectáculos músico danzarios colmados de cubanidad y buen humor criollo, mariachis, tonadas y repentistas, junto a tantas otras propuestas; esta semana de la cultura se inscribe también, dentro de la celebración de los 100 años con Fidel. Es el digno homenaje de un pueblo que sabe honrar la memoria de quienes, como él, se han entregado en cuerpo y alma por la preservación de nuestra identidad.

Con todo y las vicisitudes actuales, la dirección municipal de Cultura en Majagua asegura que en este 2025 habrá una jornada de júbilo y celebraciones por la tradición y continuidad de ese arraigo. Y porque además, el pueblo majaguense y avileño todo, así lo merece.

Que gane el bando Azul o el Rojo transpire su revancha con júbilo, es algo que, a la larga, solo el resultado del esfuerzo de los que aman y fundan.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar