Es el tercer avileño que obtiene este importante premio literario
Michel GuerraLionesky Buquet, un autor novel con muchísimos deseos de hacer buena literaturaTal y como “mandan” los tiempos que corren, la noticia llegó a través del perfil institucional en Facebook de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). El escritor avileño, radicado ahora en Camagüey, Lionesky Buquet, recibió el premio Calendario 2024 por su obra infanto-juvenil El niño de las preguntas.
• Lea: La poesía sin miedo, de frente y luchando
Según palabras del propio Buquet a Invasor, “se trata de un cuaderno de poesía donde se monta una historia con las interrogantes, resueltas o no, del protagonista. Me divertí mucho al escribirlo y fue una especie de desahogo en tiempos complejos”.
A lo largo de la historia literaria de nuestra provincia, es el tercer coterráneo que obtiene dicho galardón, el primero fue Herbert Toranzo Falcón, en 2004, con el libro Poemas casi humanos. El segundo, Heriberto Machado, en 2015, con Nacido muerto, también en el apartado de Poesía.
Otro avileño, Yasmani Rodríguez Alfaro, obtuvo Mención en este mismo certamen, con su noveleta Ojos de gato, en 2023.
Lionesky, oriundo de Ciro Redondo y con doble membresía tanto en la AHS como en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, proviene de los talleres literarios Mar verde, de su municipio natal; ¡Compay grillo!, liderado por Félix Sánchez; y Brisa Nueva, de Arlen Regueiro Mas.
Por ello, la pasión por la poesía y la literatura infantil han calado bien hondo en él. Además del oficio de librero que desempeñó durante varios años, desde el Centro Provincial del Libro y la Literatura.
📣 #AHSCuba anuncia los ganadores de los Premios Calendario 2024📚, ✍🏻máxima distinción literaria de nuestra...
Posted by Asociación Hermanos Saíz on Thursday, January 18, 2024
Ha sido merecedor de premios nacionales como el Poesía de Primavera (2019), Casa de Seoane (2019), Premio de relato Portus Patris (2019), y las becas Caballo de Coral y La Noche, de la AHS; entre otros.
De sus libros publicados destacan Testamento de las sombras (Ed. Ávila, 2021); El Diablo está en los detalles (Ed. Sanlope, 2021); y Niños así de grandes (Ed. Avila, 2021).
El premio Calendario es uno de los más prestigiosos convocados por la AHS nacional y goza de excelente prestigio. Surge en 1996 bajo el auspicio de la Asociación, la Casa Editora Abril, el Instituto Cubano del Libro, y el Fondo de Desarrollo para la Cultura y la Educación. Está concebido para fomentar la labor creativa y literaria de los jóvenes, así como para promoverla dentro y fuera del país.
Los jurados, en las distintas categorías, tuvieron que analizar y debatir, en esta oportunidad, las obras de 100 autores de hasta 35 años de edad. En esta edición, la también avileña Yanarys Valdivia obtuvo Mención en Poesía.