Lila y Canuto de paseo en Matanzas

Omar Rodríguez y Yuleidy Zurita, miembros de la Compañía D' Morón Teatro, estrenaron en la XII Jornada de Teatro Callejero de Matanzas un espectáculo infantil que, en realidad, divierte a todos

A Canuto se le traba la lengua y empieza a trocar palabras. Lila, paciente, desenreda su confusión y repite lo que quiere decir. Canuto tropieza. Lila saca una sombrilla y, etérea, parece que va a flotar como Mary Poppins. Canuto provoca muchas risas. Lila provoca muchas risas.

El quorum de niños y niñas se sienta en círculo sobre una calle cualquiera de Matanzas, una tarde noche de fin de semana, y disfruta de este par de personajes que acaban de nacer.

Tin Marín le llamaron al "divertimento" de cuarenta minutos, y la Compañía D' Morón Teatro lo fue a estrenar a la XII Jornada de Teatro Callejero de Matanzas, que recién terminó.

Tin Marín 2Cortesía de Yuleidy ZuritaAsí fue el “bautismo”

Omar Rodríguez y Yuleidy Zurita le pusieron cuerpo, alma y mente. Un par de payasos a la vieja usanza, un humor lleno de cantinfleos, torpezas, tropiezos, situaciones de comicidad blancas, suaves, en diálogo limpio con la infancia.

Ya lo habían anunciado en Facebook días antes de partir al Occidente del país, y a grandes y chicos les entraron ganas de verles.

Pero los afortunados fueron los pequeños de tercer grado de la escuela primaria Carlos Manuel de Céspedes, cuenta Yuleidy. Es la escuela más cercana que tiene la sede del grupo, el Teatro Reguero, y como ya acostumbran a involucrar a la comunidad, no lo pensaron dos veces para organizar un preestreno.

Omar Rodríguez dice que les ayudó muchísimo para probar el material. Con la reacción en vivo de los niños y las recomendaciones de Orlando Concepción, director del grupo, los últimos detalles se agregaron a la idea inicial.

Ahora regresan a casa, solo para partir en par de semanas a las Romerías de Mayo, hasta donde también van Lila y Canuto. Ciego de Ávila también espera por ese disfrute.

Omar y Yuleidy son, junto a Noidys Pardo, de los miembros del grupo que, con gracia y asiduidad, han cultivado los géneros de payasos y clown; mientras que, desde sus orígenes, el colectivo completo ha puesto su arte al servicio de los más pequeños y su alegría.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar