Juventud avileña desarrolla seminario de estudios martianos

El evento premió a las cuatro ponencias más relevantes, que representarán a Ciego de Ávila en la edición nacional

La edición 47 del Seminario Juvenil de Estudios Martianos sesionó a nivel provincial en Ciego de Ávila con la participación de la Organización de Pioneros José Martí, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media —incluida la Escuela Militar Camilo Cienfuegos—, la Federación Estudiantil Universitaria y jóvenes trabajadores hasta los 35 años.

Claudia Ruiz Alpízar, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano en el territorio, durante el acto de inauguración —que tuvo lugar en el parque José Martí de la ciudad cabecera—, expresó la necesidad de que la juventud se acercara cada vez más a la obra del Apóstol en un contexto difícil como en el que se creó el Movimiento hace más de tres décadas.

Asimismo, el consejo municipal del Movimiento Juvenil Martiano aprovechó la ocasión para otorgar el Premio Abdala a Norka González, Odalys Sánchez, Yamila Ferrán, Roeldys González y Luis Ceballos, quienes mantienen con fuerzas el legado del Maestro.

El cronograma continuó con la exposición de ponencias e investigaciones científicas, más la demostración de talento en expresiones danzarias, literarias, musicales, plásticas; dividido en cuatro comisiones.

Al finalizar, el jurado, presidido por Norka González, metodóloga provincial de Historia para la Enseñanza Técnico Profesional, reconoció con la categoría de Relevante las presentaciones del Dúo Corazón, Lázaro Martín, Miguel Martínez y Roeldys González.

De esta manera, los ganadores representarán a Ciego de Ávila el venidero mes de junio en el seminario nacional, dedicado a los aniversarios 170 del natalicio de José Martí y 95 del Che Guevara, a los 70 de la primera marcha de las antorchas y del asalto al cuartel Moncada, a Fina García Marruz, y a la historiadora Francisca López Civeira.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar