En los ojos de Fidel

Se exhibe en la sede del periódico Invasor la exposición Semblanza, del artista plástico Reinier Saavedra Sotolongo.

La inmensidad de las tribunas y plazas, la soledad de las madrugadas en vela, el punzante final de tantos amigos y compañeros, la figura eterna de Martí, la sonrisa de un niño, el abrazo del campesino… Todo queda grabado para siempre en la retina de un gigante que durante media vida se echó sobre los hombros el peso de una isla, hasta convertirse él mismo en un irreductible pedazo de país.

Bajo el título de Semblanza, el joven creador avileño Reinier Saavedra Sotolongo retrató en varios cuadros la mirada del líder histórico de la Revolución, exposición que hasta enero de 2024 se encuentra en la sede del periódico Invasor, para que los ojos del eterno barbudo recuerden a la prensa avileña su ineludible compromiso con “la fuerza de la verdad y las ideas”.

Ahora En Periódico Invasor inauguración de la muestra pictórica Semblanza, del artista se la plástica Reinier Saavedra Sotolongo, a propósito de celebrar este 20 de octubre, el #DíaDeLaCulturaCubana. #CiegodeAvila #CubaEsCultura

Posted by Periódico Invasor on Friday, October 20, 2023

Las piezas, creadas en 2017, durante el primer aniversario de la muerte del Comandante en Jefe, recorrieron anteriormente el espacio que separa a Ciego de Ávila de la capital cubana, y fueron expuestas para nacionales y extranjeros en la galería del Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución.

El joven autor, graduado en 2010 de la Academia Provincial de Artes Plásticas Raúl Martínez, que inauguró el propio Fidel, vive en Morón y anteriormente había realizado dos exposiciones personales en la Ciudad del Gallo.

Una exposición para el Comandante René González Sehwerert, Héroe de la República de Cuba, participó ayer en la...

Posted by La Demajagua on Saturday, November 25, 2017

Si es verdad que los ojos son la ventana del alma, bien vale la pena regresar a los de aquel que pudo mirar cara a cara a la Muerte y, aún así, quedó para siempre en la memoria y la gratitud de millones de personas.

Seguramente, más de una vez se le quedaron atravesados en la mirada la furia frente a la injusticia y el odio visceral, o el dolor y las esperanzas de los pobres de la Tierra. Quizá “el impulso torvo” y “el anhelo sagrado” de Martínez Villena hayan conseguido hacer de su pupila el más insomne faro frente a los vaivenes terribles y prometedores del siglo XX.

• También puede interesarle:

Homenaje a Fidel de joven moronense

Inauguran exposición Semblanza, en homenaje a Fidel Castro

“Semblanza”, una mirada diferente a Fidel


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar