Aunque la resaca y el entusiasmo siempre suelen pasarse de horario (y muchos casi amanecen el lunes), sobre la medianoche de este domingo, concluyó oficialmente el Carnaval de las Flores en Ciego de Ávila con la entrega de los premios al talento artístico que animó el festejo durante cinco días.
El jurado, como siempre, tuvo que argumentar las decisiones que pudieron ser más o menos polémicas, pero tuvieron tras de sí la “justificación “de especialistas de diversas manifestaciones que fueron mayoría (o unánimes) en sus veredictos. Uno de ellos, Delvis Sabino Soto, bailarín y coreógrafo, quien desde hace cinco años es miembro permanente de ese tribunal, destacó la ardua y difícil tarea que se les avecina cada mes de mayo.
Lea aquí más del Carnaval de las Flores 2018
• Que subsista la tradición (+Video)
• Paseos de Carnaval en Ciego de Ávila (+Post)
En esta ocasión la carroza de la Construcción se llevó los mayores vítores al resultar el Gran Premio del Carnaval y merecerlo además en mejor vestuario, mejor diseño escenográfico, y mejor atrezo. En la lista de las otras tres participantes se ubicaron la carroza de las Empresas de la Agricultura, Azúcar Ciego de Ávila, y de Concávila.
Asimismo la comparsa Artística arrasó con los lauros y se agenció la mejor coreografía, destacó por la interpretación de Luis Verán, mejor bailarín y Alixeidy Morgado, mejor bailarina y resultaron galardonados como pareja de baile Aliesky Ávila y Danay Santiesteban; todos de esa comparsa.
La mejor conga recayó en la de los Pioneros y su quinteador Walfrido Estrada, quien sobresalió por la pauta y la línea rítmica de la obra interpretada.
Disfraces, como el de una bruja y muñecones como el de Chuncha, un personaje cubanísimo, fueron reconocidos por su originalidad y credibilidad. Faroleros y figurantes también merecieron el agasajo del jurado, y del público, que asistió al cierre y desde ya espera otro mayo.
No obstante, Invasor no esperará un año para abordar, otra vez, este acontecimiento cultural, en breve ofrecerá una mirada más amplia y profunda del suceso.
brmh
No fueron si, los mejores, pero tampoco los peores pues en muchos aspectos se avanzó, no en tanto como quisieramos, y que conste nada tengo que ver con la organización de éstos festejos pero el calificativo de PEORES no es ni justo ni adecuado. Esa es su opinión y por democracia se respeta el criterio, pero argumente porque no todos pensamos de esa manera ni de la misma forma.
Es muy duro su calificativo, por ello le invito a descubrir esa historia a través de fotos, argumentos, experiencias para que las nuevas generaciones consten con ese necesario espejo donde todos debemos mirarnos y decir qué hemos hecho mal o bien por el exito de estas fiestas carnavalescas.
Saludos
los organizadores no quiren OIR a los que VERDADERAMENTE conocen de CARNAVALES de la FLORES y de PASEOS
asi que mis criterios mucho menos.
muchas gracias.
brmh
Me consta que los organizadores si escuchan a los que sabemos pero hay una situación económica imperante que es muy adversa.
Usted podrá conocer de paseos y de carnavales y le pregunto, conoce usted los paseos, estilos de hacer, carnavales de todas las provincias del país... los ha visto todos en su real dimensión... Incluso ha tenido usted la posibilidad de estar en los Carnavales de otras regiones del mundo como Río de Janeiro, Portugal....
Bárbaro no seamos tan crueles con criterios que poco aportan. Mejor proponga usted mismo un plan económico y de factibilidad para la edición 2019 a ver si con su sabia experiencia los organizadores dejan de hacer magia que es a lo que se tuvieron que enfrentar en ésta reciente edición
brmh
El hecho de obtener varios premios ha sido el resultado de mis esfuerzos y sacrificios en el convencimiento a varias empresas para que volquen a apoyar a éstas festividades de pueblo.
No lo entiendo, cada vez lo comprendo menos.
Acaso ha aportado usted algo para que el Carnaval de las Flores sea exitoso ??....
El presidente del Consejo de la Administración Provincial y Municipal son de la provincia Ciego de Ávila y ma consta que se preocuparon desde el primer momento sobre la realización de éstas celebraciones. Usted debe documentarse mas de lo que habla.
En los años del llamado período especial quizás pudieron haber sido mejores o iguales, pero usted desconoce totalmente como se pudieron lograr y bajo que parámetros.
Y dsculpa usted pero no padezco de ningun sindrome de mala memoria, al contrario varias veces al año colaboro en todo cuanto puedo por llevar distracción, grandes espectáculos y alegría a miles y miles de avileños que son de ésta provincia que fue donde nací.
Hace usted lo mismo ??....
No tomo café, soy hipertenso, asi que no podré aceptarle su invitación
ahora muchos estaran recordando a aldo torres, que se pasaba el año entero chequeando a cultura y gastronomia para el ingreso de la cuenta de los festejos.
el que tenga finca que la atienda,en los peores años del periodo especial los carnavales en ciego fueron mejores. tal vez usted tiene el sindrome de ''falsa memoria" eso sucede cuando se vive fuera de la CIUDAD a que se refiere y hacer PARTE del ASUNTO, los paseos en este caso.se contradice usted en otros comentarios suyos lealos por fa.
ya me ha gastado mucho tiempo y dinero en esta discusion visantina,
yo vivo en marcial gomez 166 a usted en persona lo invitaria a un cafe y la daria mi critero.
muchas gracias por el debate
brmh
la anima hacer uno sobre los carnavales.
cuando yo como vecino de esta ciudad conocere en que se pago hasta el ultimo kilo de los carnavales ?
repito en el sistema socialista tiene que existir TRANSPARENCIA, la prensa juega ese papel importante.
brmh
FIESTA POPULAR
Celebración popular y abierta, sin normas ni reglamentación para participar. La idea es que todos se la gocen. Pueden tener un propósito religioso o simplemente ninguno. Cualquier reunión festiva está considerada así.
CARNAVAL
Es una fiesta popular que se realiza antes de la cuaresma y, por lo general, las personas se disfrazan o utilizan máscaras y desfilan en comparsas. “Los etnólogos coinciden en que tiene origen pagano. Con ellos se celebran mitos y tradiciones. Es muy cercano a las formas preteatrales, como el ritual y los cultos a Dionisio”, señala Cristóbal Peláez, el director del Teatro Matacandelas.
Como verá no es lo mismo aunque una se desprenda de la otra
realmente hay que feliciatarte pues la carroza en que participa a evolucianado en sus espectaculos,aunque tambien es cierto que siempre fue de las mejores y ahora se le sumo un coreografo con TALENTO y experiencia.
si supieras que siempre que me han llamado para algun "asesoramiento'' he estado presente y sin cobrar nada, llevo mas de 20 años organizando actos masivos y espectaculos musicales.
prometo ser esto lo ultimo, ya es un poco cansino.
brmh
brmh
Las felicitaciones no son para mi sino para todo un equipo. En ese espectáculo solo está bajo mi autoría la dramaturgia, el guión y la edición y selección musical y de voces.
El coreógrafo no llegó nuevo, lleva años en la carroza, pero amén de su gran talento que como creador tiene y merece, no es el que ha llevado a la carroza del MICONS a obtener grandes premios.
La carroza del MICONS lleva décadas obteniendo los primeros lugares y grandes premios en Ciego de Ávila y fuera de la provincia. Nos hemos acercado y hemos buscado siempre a los mejores coreógrafos y de ahi junto a uhn equipo de atrezzistas, decoradores, pintores, etc.
Actos masivos y espectáculos musicales como cuáles ????
Existe alguno de ellos en internet ?? que pueda verlo....
Y nsi es asi por qué no le llaman para que pueda organizar el Carnava de las Flores, a ver si ese desdichado desfile de carrozas, comparsas y atracciones puede algun dia llegar a ser un espectáculo en sí...
Han pasado años y nunca le noto cambios.