Cerró el telón de la primera jornada internacional Danzar en casa, celebrada del 27 de abril al 1 de mayo. Hacemos un recuento breve de las agrupaciones y sus propuestas
El virtuosismo en escena, la diversidad cultural, la fuerza gestual de cada movimiento y los aplausos del público fueron, a priori, las primeras ganancias que Danzar en casa dejó a su paso en Ciego de Ávila.
Luego, habría que reflexionar en torno a los desafíos que inauguró y cómo, en lo adelante, las maneras de hacer y los modos de pensar esta manifestación artística tienen que ser distintos, si queremos un movimiento transformador que empodere y revitalice.
No nos faltaría razón si pensamos en las sombras, las mismas que han empañado aquí el desarrollo de la danza, han horadado la motivación y han distanciado a los espectadores, al punto de ser necesario un certamen como este para redescubrir los repertorios de compañías como Art Nova, AlArte y Danza de los Placeres, casi anónimas para los avileños de este lado del pedraplén.
Sin embargo, que frente a la polca paraguaya podamos ufanarnos del colorido y el sabor que acompañan, por ejemplo, a la XX Aniversario cuando bailan la caringa o el papalote, es suficiente para autorreconocernos como portadores de tradiciones únicas en el centro del país, que conectan a Oriente con Occidente y a las que les debemos, cuando menos, reverencia y respeto.
Danzar en casa quiso saldar esas deudas y abrir caminos y, en gran medida, lo logró.
El estilo contemporáneo se hizo sentir en el grueso de las propuestas
Amalia Gamarra, de Paraguay, mostró la técnica de bailes tradicionales de este país
Estéticas cercanas a lo retro y la danza fusión dotaron de variedad las propuestas
Nuestras tradiciones danzarias también subieron a escena
Los bailarines regalaron un derroche de virtuosismo sobre la escena
El toque de los tambores marcó un ritmo cadencioso y sutil en la coreografía
Danza de los Placeres mostró lo mejor de su repertorio
Con los pies sobre el viento
El diseño de vestuario fue otro de los detalles que ensalzó las presentaciones