El Primer Encuentro Nacional Décima Cuerda colmó a Ciego de Ávila de colorido, buen gusto y tradición
Tonadas, repentismo, desfile de moda, décima improvisada, canciones y hasta un juego de béisbol, fueron los ingredientes que hicieron del Primer Encuentro Nacional Décima Cuerda un suceso cultural de relevancia para la provincia.
La joven vanguardia artística del territorio logró convocar a lo más distinguido del verso improvisado en el país, para dotar a la ciudad cabecera (principal escenario del programa concebido) de otro símbolo más. Además de ser reconocida por sus portales, la locución o el cultivo de la piña, Ciego de Ávila podría erigirse en una suerte de capital de la décima, al menos durante la semana que duró el evento.
Al llamado de los anfitriones Rainer Nodal y Yeinier Delgado respondieron repentistas del patio como Armando Alfonso y Gualberto Domínguez, y otros como Luis Paz Ezquivel, Alejandro González, y los más jóvenes Alex Díaz y Jorge Félix Rojas, por solo citar a algunos.
Llevaron a cabo un evento que satisfizo muchas expectativas, colmó de colorido el panorama, desde la sapiencia y el ímpetu juvenil. El equipo de trabajo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con Nodal y Delgado a la cabeza, conformó un programa que abarcó desde charlas sobre temática musical, el repentismo y la décima, hasta un desfile de guayaberas a cargo de la compañía de Nela Venega, en un lleno total de público.
Y se le sumó el apoyo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de la Décima Raúl Rondón, la Dirección Provincial de Deportes, entre otros organismos y entidades que abrazaron la idea de regalarle a la ciudad un encuentro entre improvisadores.
Las controversias, esas batallas respetuosas y con rima sonante, hicieron valer una tradición que aún pervive más allá de ausencias, desmemorias y el empuje de otros modos, géneros y estilos.
Por su parte, las tonadas le dieron el toque melancólico, romántico y con sabor y olor a tierra mojada que el público agradeció con su aplauso. Figuras como Claudia Neri, a quien vimos crecer entre guateques y canturías, le dieron un tono muy estilizado a la interpretación.
Así se lucieron, también, Amanda Ortega y Alexander Santiesteban, con su dúo Alma; el grupo Son armonía; Luis Milán Boza y sus carteles generados desde la docilidad de la inteligencia artificial, y su dominio del dibujo; Yudiannis Barrera Mujica, La Chula, con su don de improvisar a la perfección y salir airosa de los pies forzados; y tantos otros, laúd en mano, guitarra y percusión.
El audiovisual también tuvo su momento con la presentación del documental Oralitura Habana: Fenómeno del universo, del joven realizador Bismark Claro Brito, que recoge en 27 minutos la historia de este proyecto, presentando todas sus aristas y el alcance del quehacer de sus creadores.
Las galas, tanto en la sede de la Uneac como en el bulevar, estuvieron signadas por el buen gusto y la cubanidad a pulso. Siempre colmadas de público interesado y agradecido, que reconoció la valía de cada propuesta por autóctona y necesaria.
Recibieron medalla 20 aniversario del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, los repentistas Armando Alfonso y Gualberto Domínguez.
🔥Desde el boulevard avileño, frente a la AHS Ciego de Ávila , decimos adiós al I Encuentro Nacional Décima Cuerda...
Posted by AHS Ciego de Ávila on Sunday, February 25, 2024
El juego de béisbol entre los equipos Décima y Cuerda, integrado por artistas de la empresa Musicávila, la AHS, la Uneac y la Dirección Provincial de Cultura, reveló que nuestros artistas también sienten pasión por el deporte, y terminó 19 a 18 a favor de los de Cuerda.
El Primer Encuentro Nacional Décima Cuerda saltó de una peña habitual a un evento en su primera edición. Lo hizo con el pie del triunfo. Ciego de Ávila vivió jornadas de orgullo y se cargó de buenas vibras. Además, se hizo patente el empeño de la AHS por mantener vivo lo tradicional, lo cubano.
Ya se habla de una segunda entrega para el próximo año, que no dejará de tener su talla.
💙⚾❤️ Gana el equipo Cuerda con marcador de 19x18 carreras 🥳Muchas felicidades!!! 🎸🎼#ladécimatienetalla en #CiegodeÁvila
Posted by Delicia Leyva Morales on Sunday, February 25, 2024