Acordes del Piña Colada

Todavía queda tiempo para redescubrir artistas y géneros, y para elegir propuestas en el programa

Desde el pasado 29 de marzo y hasta este 4 de abril, Ciego de Ávila es una fiesta donde la música fusión, alternativa y contemporánea convergen en un apretado programa de actividades que hacen del Festival Piña Colada un certamen imprescindible en el panorama sonoro de la Isla.

Con un desfile inaugural desde la Alameda de la Locución y hasta el parque Martí, que reunió una muestra de los valores identitarios de la cultura avileña y fue sumando pueblo a su paso, arrancó la cita y, desde entonces, los conciertos hasta bien entrada la madrugada han hecho de la ciudad un jolgorio, a la medida de las celebraciones por los 20 años del evento.

Buena Fe, Karamba, el Dúo Iris, los repentistas Rainer Nodal y Yeinier Delgado, así como otras agrupaciones incluidas en el catálogo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos, han sido de los primeros en subir a escena, siendo cada presentación un verdadero show en el que se canta, se baila y se disfruta.

Pero como todavía queda tiempo para redescubrir artistas y géneros, y para elegir propuestas en el programa, apenas contamos en fotos las primeras jornadas.

piña coladaFolclor haitiano y africano, presentes en la cita

festivalLa Familia, entre los exponentes locales invitados al festival

festivalNo faltaron los espacios de descarga para los instrumentistas

festivalBuena Fe siempre sorprende por su capacidad de reinventarse sobre el escenario

festivalLa gira nacional Reencuentro los hizo coincidir en Ciego de Ávila

festivalNo ha habido presentación sin público en esta XX Edición

festivalArnaldo y su Talismán protagonizaron el concierto de apertura

festivalJorgito Karamba demostró su versatilidad sobre el escenario y se ganó los aplausos del público

festivalKaramba, Buena Fe y el Dúo Iris compartieron y disfrutaron cada uno de los temas interpretados


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar