Colaboración Cuba-EE.UU., más allá de diferencias
Cuba reiteró su disposición a colaborar con Estados Unidos en temas científicos y de salud para el bienestar de ambos pueblos, una acción necesaria hoy en medio de la pandemia por la COVID-19.
Cuba reiteró su disposición a colaborar con Estados Unidos en temas científicos y de salud para el bienestar de ambos pueblos, una acción necesaria hoy en medio de la pandemia por la COVID-19.
El presidente Joe Biden debe aprovechar el marco de Naciones Unidas para avanzar hacia la normalización de las relaciones con Cuba y poner fin al bloqueo, indicó este miércoles la ONG estadounidense Code Pink.
El Instituto Republicano Internacional (IRI) de Estados Unidos crea y financia redes independientes de mujeres, jóvenes y afrodescendientes en Cuba para desafiar al Gobierno de la isla.
Miguel Díaz-Canel calificó este jueves de indigna, inmoral y mentirosa una reciente acusación del Departamento de Estado norteamericano sobre supuestas violaciones de los Derechos Humanos en Cuba.
Cinco años atrás, la visita a Cuba de un presidente de Estados Unidos por primera vez en más de ocho décadas parecía indicar que finalmente los dos países encontraban el camino de la convivencia.
Grupos cubanos en Estados Unidos intensifican este martes sus peticiones para encontrar una solución que permita el proceso de reunificación con sus familiares en la Isla.
Organizaciones de emigrados de Cuba y Latinoamérica reiteraron su exigencia al presidente Joe Biden, de que normalice las relaciones con la Isla, sobre la base del respeto mutuo.
"Algún día se podrá aclarar lo que sucedió y lo que no sucedió", añadió Bruno Rodríguez Parrilla, quien ratificó que Cuba mantiene la voluntad de trabajar con las autoridades estadounidenses.
El actual gobierno de Estados Unidos intenta hoy imponer obstáculos adicionales a cualquier perspectiva de recuperación en las relaciones bilaterales con Cuba, afirma el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.
La normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba alentaría nuevos intereses, más en la industria turística, muy afectada en ambos países.