Mirada Panamericana: Protagonismo avileño en Softbol

Aunque Cuba finalizó en el décimo lugar en el XVI Campeonato Mundial de Softbol masculino, que tuvo por sede a la República Checa, hubo coincidencia en las opiniones de los especialistas en que el equipo puede codearse con los mejores del mundo y que bien pudiera ser una agradable noticia en los venideros Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

Y para beneplácito de la afición avileña, varios de los representantes de la provincia de Ciego de Ávila tuvieron protagonismo, como son los casos del lanzador Alaín Román y los jugadores de campo Reinier Vera, Juan Carlos y Yuri Rodríguez.

En el caso de Román, ganó en dos de los tres triunfos del equipo y trabajó para un Promedio de Carreras Limpias (PCL) de 1,65, al tiempo que ponchó a 19 bateadores en 17 entradas de actuación.

El máscara Vera promedió con el madero 385 y también por encima de 300 estuvieron Juan Carlos Rodríguez (346) y Yuri Rodríguez (333).

Los otros comprovincianos que tomaron parte en el certamen fueron Yurisander Ramos (200) y el tirador Alberto Hernández, quien ganó un juego y su PCL fue de 3,60.

El equipo, que tiene su base de entrenamiento en la Academia provincial de esta disciplina en Ciego de Ávila, tiene previsto una estancia de preparación en Colombia y de allí deben partir hacia Lima para la cita hemisférica.

• Consulte aquí el calendario del torneo de softbol masculino.

Vale precisar que en el torneo panamericano intervendrán seis conjuntos, incluido Argentina, flamante titular del orbe, Estados Unidos y Venezuela, ocupantes de las plazas quinta y sexta a ese nivel, además de México (onceno), si bien Canadá, bronce en la República Checa, será el gran ausente de la justa.