Expertos de ONU exigen a EE.UU. eliminar bloqueo a Cuba
Exigen al gobierno estadounidense retirar a Cuba de la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.
Exigen al gobierno estadounidense retirar a Cuba de la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.
El imperio ha vuelto a listar a Cuba en su manipulador informe sobre trata de personas
Las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) con respecto a Cuba son limitadas, restrictivas y no tocan el cuerpo fundamental del bloqueo contra nuestro país, ni las demás sanciones de su política de máxima presión, aseguró hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes medidas para facilitar el acceso a Internet en Cuba y el financiamiento a emprendedores, pero que no constituyen cambios en su bloqueo económico, financiero y comercial contra la Isla.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ocasiona que el 85 por ciento de la red de telecomunicaciones del país caribeño presente obsolescencia de la tecnología, denunció hoy la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
Casi 200 demócratas cubanoamericanos y cientos de estadounidenses firmaron una petición al presidente Joe Biden para que atienda su hasta hoy incumplida promesa de cambiar la política del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba.
Los Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU han calificado, formalmente, al bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba como una grave violación del Derecho Internacional.
Más de 140 organizaciones y personas a título individual de Maryland firmaron una carta abierta al Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos por el fin del bloqueo a Cuba.
El presidente demócrata John F. Kennedy firmó hace 62 años, el 3 de febrero de 1962, la Orden Ejecutiva 3447 que legalizó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
Por 31 ocasión, Estados Unidos quedó aislado ante la comunidad internacional, que apoyó con 187 votos la Resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.
Este miércoles la Asamblea General de Naciones Unidas analizó el informe de Cuba sobre los efectos del bloqueo. Varios países se pronunciaron a favor de la eliminación de esta medida.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos limita el acceso a tecnologías, informaciones, y el intercambio con profesionales de otras latitudes, denunciaron trabajadores de instituciones científicas de la provincia de Ciego de Ávila.