Cuba reitera que el bloqueo de EEUU es el mayor obstáculo
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que el principal obstáculo para el desarrollo económico de su país es el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que el principal obstáculo para el desarrollo económico de su país es el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
El canal Europa por Cuba reconoció este martes el apoyo en México a su campaña “Tsunami mundial contra el bloqueo a Cuba y el imperialismo”, con reclamos del fin de esa política y calificativos de genocida.
Emigrados y amigos de Cuba unirán este domingo sus voces por el fin del bloqueo de Estados Unidos a esa nación y su eliminación de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo durante otra caravana mundial.
El Consejo de la capital de Estados Unidos propuso una resolución que pide el levantamiento del bloqueo a Cuba, una política de larga data que causa hoy, dijo, un daño injustificado al pueblo de la Isla.
La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) llamó este jueves a los europeos a unir esfuerzos para poner fin al bloqueo estadounidense contra la Isla, al que calificó de injusticia.
Una reciente sanción a empresas de cruceros pretende atemorizar a quienes hacen negocios con Cuba y refuerza la prohibición a los estadounidenses a visitar la Isla.
Organizaciones solidarias y amigos de Cuba acudirán este miércoles a la ciudad de Miami, Florida, para participar en una vigilia que demandará al presidente estadounidense, Joe Biden, el fin de las medidas coercitivas contra la Isla.
Una vez más el mundo vuelve a demostrar su respaldo a la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
El miércoles, representantes de varios países y regiones adelantaron su voto al exigir el cese de esta política hostil contra Cuba.
El mundo no puede ignorar por más tiempo la injusticia que representa el bloqueo impuesto por la administración estadounidense contra el pueblo cubano, recalcó hoy en la sede de Naciones Unidas la representante de Colombia.
Este miércoles inició la primera de dos jornadas de debate sobre el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que cada año, desde 1992, la Isla caribeña presenta ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Desde 1992, Cuba presenta cada año ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el informe sobre el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.