Ola contra el bloqueo a Cuba recorre EE.UU.

Un plantón frente a la Casa Blanca y caravanas en ciudades de Washington y California son parte de la ola que, de este a oeste, recorrerá este domingo Estados Unidos por el fin del bloqueo a Cuba.

Tras un trayecto de 2 000 kilómetros y casi un mes de una caminata sin precedentes, cubanoamericanos que integran el proyecto Puentes de Amor alzarán su voz desde el emblemático parque Lafayette, frente a la mansión ejecutiva, para entregar sus demandas y una petición firmada por más de 27 000 personas.

Ese esfuerzo lo respaldarán otros grupos solidarios con la Isla, que también se trasladarán hasta allí, mientras ocurren distintas acciones de apoyo en diversas partes del territorio nacional.

El profesor Carlos Lazo, coordinador del proyecto Puentes de Amor, en diversas declaraciones a Prensa Latina a lo largo del peregrinaje de Miami a Washington DC, expresó que el sentimiento contra el bloqueo fue común en cada lugar al que llegaban.

Se preguntaba cómo es posible que un gobierno no escuche ese reclamo del pueblo, el de "tantos y tantos, porque nadie que está del lado de los que aman y fundan quiere más sufrimiento para las familias cubanas".

Insistió en que el presidente Joe Biden debe cumplir su promesa de campaña, porque dijo que propiciaría un cambio de política hacia Cuba y todavía su administración mantiene las 243 medidas coercitivas dispuestas por Donald Trump, que significaron un endurecimiento del cerco unilateral.

Queremos enviar remesas, que se abran los servicios consulares en la embajada en La Habana, vuelvan los vuelos a todas las provincias cubanas, se restablezca el plan de reunificación familiar y que los estadounidenses viajen libremente a Cuba, enfatizó.

Para el activista, tal política de asfixia es "una violación de los derechos humanos gigante", no solo del pueblo cubano, sino de todos los que desean ayudar a los suyos y se les impide.

Entretanto, la convocatoria a la caravana de autos y bicicletas en San Francisco y Los Ángeles, en California y en Seattle, en el estado de Washington, tendrá como consignas principales: ¡Fin del bloqueo de Estados Unidos! y ¡Manos de Estados Unidos fuera de Cuba!

"Durante más de 60 años, Cuba ha permanecido bajo el bloqueo criminal del gobierno de Estados Unidos", expresó el llamamiento a la jornada, así como que el mundo ve esta política como lo que es, "un ataque injusto y criminal a la soberanía y los derechos del pueblo cubano".

Desde 1992, en la Asamblea General de la ONU, la voz mayoritaria de la comunidad internacional respalda a Cuba en el pedido del levantamiento de ese cerco económico, comercial y financiero.

El pasado 23 de junio, 184 países de los 192 miembros de la ONU votaron por su levantamiento, solo Estados Unidos e Israel lo hicieron en contra, con las abstenciones de Brasil, Colombia y Ucrania.

• Una vez más el mundo dice no al bloqueo.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar