Neurocirugía avileña también afectada por el bloqueo

angel lacerdaAmanda Ángel Jesús Lacerda Gallardo es uno de los más experimentados neurocirujanos de la provincia. Su trabajo diario es enfrentarse no solo a diagnósticos que ponen en peligro la vida de sus pacientes, también lo es desafiar carencias y obsolescencias tecnológicas que impiden o complican procedimientos médicos. En la mayoría de las situaciones, la causa se puede rastrear en el bloqueo económico impuesto a Cuba.

“El bloqueo ha afectado a la neurocirugía en varios aspectos: se dificulta la adquisición de instrumental quirúrgico, como craneotomos, neuroendoscopios y sistemas de fijación espinal como el transpedicular.

“Algunos medios de magnificación quirúrgica, como los microscopios, son muy difíciles de adquirir”, agrega Lacerda.

Los servicios estomatológicos se enfrentan a una situación similar 

Además, añade a la lista las “materias primas para producir medicamentos esenciales para los enfermos con problemas neurológicos, como es el manitol; antibióticos para pacientes operados y anestésicos para poder realizar intervenciones quirúrgicas”.

Que un puñado de doctores como él hayan constituido un servicio capaz de introducir procedimientos, o de practicarlos a la par de los centros más experimentados del país, solo se entiende por la voluntad de mantenerse a la altura del mundo entero desde un municipio del interior de la Isla, a pesar del bloqueo.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar