La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGNU) comenzó este miércoles en Nueva York el debate sobre el proyecto de resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
•Siga minuto a minuto las intervenciones en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
Se prevé que más de una treintena de representantes de delegaciones de varios países hará uso de la palabra en la sesión de hoy miércoles con el objetivo de explicar su voto respecto al proyecto, que ha recibido durante 28 ocasiones el respaldo abrumador de la comunidad internacional.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, intervendrá mañana jueves para exponer las razones de su pueblo y Estado contenidas en este documento, en el que se precisa que desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, el bloqueo ha causado pérdidas a su país en el orden de los 4 343 millones de dólares.
Rodríguez Parrilla denunció esta semana que el Departamento de Estado de Estados Unidos despliega intensas acciones de presión, en particular contra seis países latinoamericanos, para forzarlos a cambiar su tradicional voto a favor de la resolución de la AGNU que reclama el fin del bloqueo estadounidense.
De acuerdo con el informe que presenta esta vez Cuba, esa política hostil ha ocasionado a este país caribeño, en casi 6 décadas de aplicación, pérdidas que superan los 138 840 millones de dólares.