Denuncia Díaz-Canel silencio de EEUU a un mes de ataque a embajada
El presidente Miguel Díaz-Canel denunció este sábado el silencio del gobierno de Estados Unidos a un mes del ataque terrorista a la embajada de Cuba en Washington D.C.
El presidente Miguel Díaz-Canel denunció este sábado el silencio del gobierno de Estados Unidos a un mes del ataque terrorista a la embajada de Cuba en Washington D.C.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que crecen las preguntas al secretario de Estado Mike Pompeo y a su escandaloso silencio en relación con el ataque a la embajada de la isla en Washington.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este martes el silencio del Gobierno de Estados Unidos sobre el ataque terrorista contra la sede de la embajada de la isla en Washington.
Cuba recuerda este viernes el aniversario 40 del sabotaje perpetrado por la contrarrevolución en el círculo infantil Le Van Tam, en el barrio capitalino de Marianao, donde se encontraban 570 niños en el momento del incendio.
El catedrático francés Paul Estrade calificó este jueves de silencio cómplice la actuación del gobierno estadounidense a una semana del ataque con arma de fuego contra la embajada de Cuba en Washington DC.
Cuba resiste las agresiones de Estados Unidos, incluso el terrorismo de Estado, suscribió el presidente Miguel Diaz-Canel al conmemorarse este miércoles 60 años del estallido del vapor francés La Coubre.
Con el estallido de la embarcación francesa La Coubre, en el puerto de la capital, comenzó el capítulo de acciones guerreristas de Estados Unidos en un expediente que por 60 años insiste en detener el proyecto.
A Ferrer se le acusó y procesó por delitos de lesiones y privación ilegal de libertad, con todas las garantías que ofrece la ley penal vigente, y su detención se debe a la prisión provisional que aplicó la Fiscalía.
Carriles falleció en la madrugada de este miércoles sin haber pagado por este crimen ni por los otros tantos actos terroristas que figuran en su historial criminal.
Hace casi 55 años, una aeronave lanzó dos bombas de 50 libras en el batey del antiguo central Cunagua, hoy municipio de Bolivia, en la central provincia cubana de Ciego de Ávila. Cuatro testigos de aquel ataque terrorista rememoran lo sucedido
La noche del 11 de marzo de 1994 un grupo de terroristas navegaba en una lancha rápida hacia Cayo Coco, donde Fidel Castro, cuatro meses antes, inauguró el primer hotel del incipiente polo turístico.
Robert Ellis Frots, experimentado piloto, cerró la cabina del avión bimotor, reliquia de la Segunda Guerra Mundial y enrumbó la aeronave desde Miami hacia el norte de Cuba, como había hecho otras veces, sin mayores contratiempos.