PROBLEMAS DE DRENAJE
La ingeniera Nodelsa M. Viña Orama, jefa del Departamento de Infraestructura Vial de la Dirección Provincial de Transporte en Ciego de Ávila, responde a Mayores estragos (29 de junio) que “la calle 18 del reparto Canaleta presenta una situación crítica con la evacuación de las aguas en su intersección con la calle F y para su solución se han acometido las siguientes acciones constructivas: se construyó un pozo de infiltración en el lateral derecho de la intersección con el objetivo de infiltrar el agua de la zona, pero, debido a la altura del manto freático, su eficiencia es mínima. En la actualidad se construyen los contenes integrales desde la calle F hacia la Circunvalación Sur con el objetivo de evacuar superficialmente el agua hacía el sur, acción que requiere de trabajos complejos que incluyen desde la reconstrucción del pavimento en el tramo hasta el desvío del tránsito, considerando que esta intersección es la ruta de acceso al Centro de Carga y Descarga de la Provincia, todo esto ha estado afectado por limitaciones con la asignación de cemento P350 y combustible, lo que no ha permitido un avance significativo de la obra. No obstante, a este vial se le han ejecutado acciones alternativas para garantizar la vialidad, pero los problemas de drenaje existentes inciden en la durabilidad de los trabajos”. (MAYRA)
¿Y EL PAGO POR CALIDAD O MERMA?
Cuando supieron que había aguacate en la Placita del Tanque de Agua del reparto Vista Hermosa, en la cabecera provincial —la factura entró a 35.00 pesos la libra—, los vecinos no dudaron en acudir a comprar. Los había desde pequeñitos hasta de buen tamaño, y la calidad también variaba: buena, regular y mala. Ante la pregunta de un vecino sobre el precio diferenciado, según tamaño y calidad, la respuesta fue: “Todos cuestan igual, a 35.00 pesos la libra”. ¿Y el pago por calidad o merma ya no es un derecho del consumidor? (M. P. M.)