Sin rodeos (17 de octubre de 2019)

MEDIDA OPORTUNA

En respuesta a la nota A la vista de todos (Sin rodeos, 8 de junio pasado), la Dirección de Supervisión Integral no pudo comprobar que el Trabajador por Cuenta Propia, denunciado por vecinos del Microdistrito C, de Vista Alegre, en la ciudad de Ciego de Ávila, realizara la actividad ilícita expuesta; no obstante, en una de las dos visitas al lugar, se detectó que el vendedor no poseía la documentación de autorización legal establecida para ejercer su trabajo, por lo que, conforme al Decreto 272, se decidió aplicarle una multa de 500.00 CUP y se procedió a cerrar el punto de venta. (LISANDRA)

BIO-NO-SALUDABLE

Vecinos del Micro A, en la capital provincial, comunican su preocupación por la falta de mantenimiento y el consiguiente deterioro que presenta el gimnasio biosaludable ubicado entre los edificios No. 2 y 59-A. Agregan que, además de la acción del tiempo, esa instalación ha sido víctima de maltrato y de robo de componentes, como expresión de indisciplina social y de mal trabajo por parte de quienes alguna vez tuvieron a su cargo el cuidado de esos medios concebidos para la actividad física y el mejoramiento de la calidad de vida. (PASTOR)

SEGÚN EL LISTADO

Los vecinos de la calle Libertad, en el centro de la Ciudad de los Portales, se quejan de que, al reportar sus teléfonos fijos por rotura, los técnicos van, arreglan, y cuando los de la casa de al lado les dicen que ellos también reportaron una avería, la respuesta es que no les corresponde según el listado. Al llamar a ETECSA para volver a reportar el deterioro, les responden que no hay combustible para tantos recorridos en el día. (VASILY)

SUPERVISIÓN IMPONE MULTAS

Sobre la venta de productos agropecuarios a precios que no son los topados y criticado en esta sección en la edición del 24 de agosto del presente año (La ilegalidad tiene precio), precisa la Dirección Integral de Supervisión (DIS) Municipal en Ciego de Ávila que a partir del 11 de agosto se detectaron 18 violaciones en puntos de venta de productos del agro, entre ellas, engaño al consumidor, pizarra informativa desactualizada, no poseer el listado oficial y la alteración de los precios.

Agrega la misiva que a los responsables de las violaciones se les ha aplicado 24 multas, a partir de lo establecido en el Decreto 227 (Contravenciones de las Normas que rigen la Política de Precios y Tarifas Minoristas) y que continúan trabajando para darles seguimiento a las denuncias de la población. (CARVAJAL)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar