Recordatorio
Los que habitan en la calle Eduardo Mármol, esquina a Julio Antonio Mella, en el municipio de Ciego de Ávila, hacen un llamado de alerta a las autoridades pertinentes para la definitiva solución a una tubería colapsada de aguas albañales y que podría contaminar la potable. (VASILY)
“No procede la reclamación”
“El cliente Carlos Alberto León Prieto, en su vivienda no presenta en estos momentos bajo voltaje ocasionado por sobrecargas en el transformador u otro elemento técnico, por lo que no es necesario hacer acciones a corto plazo”, dice en su respuesta Daniel Pérez García, director general de la Empresa Eléctrica en Ciego de Ávila a Bajo voltaje (10 de junio) y añade: “con el crecimiento del circuito (…) se hace necesario un análisis para dividir la carga. Para eso la Unidad Empresarial de Base de Majagua realiza el estudio de campo y propone las acciones a realizar a largo plazo”. (LUBIA)
Avenida peligrosa
Vecinos de la Avenida de las Flores y las cuadras aledañas, en la ciudad capital, se quejan de que, últimamente, varios motoristas, en el horario de la noche, están compitiendo a altas velocidades a lo largo de dicha vía, con el consiguiente peligro para las vidas humanas, el ruido de los tubos de escape y la impunidad al violar las leyes de tránsito. (MAYRA)
Basura e indolencia
“Hace unos años, daba gusto caminar por las calles del municipio de Ciego de Ávila, la limpieza y el sentido de pertenencia de sus habitantes se respiraba en cualquier lugar. Hoy regreso y me llena de consternación ver basureros frente a escuelas, círculos infantiles, cerca del Bulevar, del hospital provincial, de las entradas a la ciudad y muchos otros lugares. Es doloroso apreciar la indolencia de las personas que contribuyen a la suciedad, contrastando con los nuevos diseños y construcciones que se incrementan”, dice María Adela Herrera Lazo, residente en la calle Libertad, No. 515 altos, entre Avenida de las Flores y Siete. (MORGADO)