Sin Rodeos (10 de enero de 2020)

Deuda en aumento

No es la primera vez que el lector Osiel Benítez Peñarroche (vecino de calle K, No, 182, en el reparto 24 de Febrero, de la capital provincial), se auxilia de Sin Rodeos en el intento de que los periódicos le lleguen a tiempo. Desde el 23 de diciembre y hasta el pasado 9, dejaron de enviarle la prensa que pagó con antelación. Explica que, entre los argumentos para el incumplimiento, aducen en Correos 1 la falta de recursos para mantener en buen estado la bicicleta del cartero quien, este jueves, le entregó el bulto de ejemplares que le debían. Agrega que el pasado año directivos de la Empresa de Correos se habían personado en su casa para manifestarle que tal problemática no se iba a repetir, pero la promesa no se hizo realidad. (FILIBERTO)

Que la luz se haga

Habitual colaborador de esta columna, Silvio Miguel Rodríguez escribe para denunciar que la oscuridad les complica la existencia a los transeúntes de las vías de entrada y salida al hotel Morón y parte de la calle 10, sobre todo en horas de la madrugada, cuando muchos emprenden el camino hasta sus puestos de trabajo en la cayería norte. Explica que directivos de la Empresa Eléctrica en el municipio manifestaron que no tienen recursos para iluminar ese entorno, pero aboga porque se priorice, atendiendo a su importancia. (CARVAJAL)

Sí existe

¿Ya no existe la Comisión? Preguntaba en esta sección el 14 de diciembre último, en relación con el derroche de agua potable en las calles de Ciego de Ávila. La respuesta llegó firmada por Hiorvanys Espinosa Pérez, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia: “La Comisión Provincial de la Sequía está creada y se activa cuando nuestros acuíferos muestran síntomas de agotamiento o sequía, no siendo esta la situación actual (…) En su lugar, (…) se realiza la reunión provincial del Uso Racional del Agua (…) donde (…) rinden cuenta los organismos más consumidores o derrochadores, con el objetivo de implementar medidas que les permita adecuarse a las normas y cumplir con las prioridades de la Política Nacional del Agua (…) desde principios de 2019 se ha venido trabajando en un levantamiento (…) de más de 480 salideros, comenzando los trabajos por los que mayor impacto negativo (...) Además, (…) en la realización del levantamiento de las cisternas con problemas en sus sistemas, los que también provocan grandes pérdidas del vital líquido, tarea que enfrentan los inspectores de nuestra entidad de conjunto con los del Gobierno para proceder como establece la ley”. El directivo no aporta cifras acerca de la labor de los inspectores, en tanto el derroche continúa sobre todo en la madrugada, sin que en ese horario, al menos un operativo, tribute al enfrentamiento al que hace referencia y este, a su vez, a menos agua potable que se pierda. (ALEXEY)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar