Cunagua, la de todos
La Playa de Cunagua en verdad deviene la playa de todos.
La Playa de Cunagua en verdad deviene la playa de todos.
La pasión y el deseo casi obligatorio de expresar una idea a la humanidad: así fue el Fidel periodista que todos conocimos.
Nuevas normas jurídicas sobre el Sistema de Propiedad Industrial de Cuba, publicadas hoy en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 40, permitirán a personas naturales y jurídicas disponer de más garantía.
Una variada gama de eventos y actividades prevé el programa concebido para la realización de la Feria del Caballo 2018 en Florencia.
Del 10 al 13 de agosto se efectuarán actos de crecimiento de las jóvenes arribantes a la FMC en sitios históricos y parques que llevan el nombre de mujeres patriotas.
Todos los municipios de Ciego de Ávilapasaron a la fase intensiva de la campaña antivectorial debido al elevado riesgo de transmisión de dengue y Zika ocasionado por los altos índices de infestación del mosquito aedes aegypti.
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria en Ciego de Ávila, está abocada a trascendentes compromisos que demandan niveles superiores de exigencia y preparación profesional.
Acciones de enfrentamiento a los daños causados por el huracán Irma han posibilitado responder a necesidades de manta para cubierta en el Círculo Infantil La Edad de Oro, la Escuela Secundaria Básica Urbana Carlos Juan Finlay y el centro mixto Inti Peredo.
Las calles y plazas de Venezuela lucieron el pasado domingo la tranquilidad dominical habitual, los feligreses desde tempranas horas asistieron a misa y el resto de la población aprovechó la mañana para descansar del ajetreo habitual de la semana.
Desde su creación, la Federación de Mujeres Cubanas fue concebida como una organización de masas para aglutinar a las mujeres nacidas en esta Isla, con el propósito de posicionarlas en la sociedad cubana y de darle voz más allá del hogar.
Le llamaban Itabo, y con su gente vivía al sureste de la actual provincia de Ciego de Ávila.
Con filtros o sin ellos, con etiquetas y emoticonos, se puede tener una idea del país que somos. Unas veces los instagramers son cubanos, avileños, y otras son extranjeros de paso que no pierden la oportunidad de dejar para la ¿posteridad? un fragmento de la realidad.