Envía Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila grupos de trabajo a la capital
Ante los recientes eventos climáticos ocurridos en La Habana, la solidaridad de las provincias del país que no corrieron con igual “suerte” llegará a la capital.
Ante los recientes eventos climáticos ocurridos en La Habana, la solidaridad de las provincias del país que no corrieron con igual “suerte” llegará a la capital.
Las máximas autoridades gubernamentales de Cuba, encabezadas por Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recorrieron zonas afectadas de esta capital por el tornado.
Entre las risas de esos pioneros, que son buenos también por la maestra y la seño que de lunes a viernes los impulsan a serlo, hubiese estado el Maestro orgulloso.
En Ciego de Ávila todos los eneros se parecen. Y si es 27 y pasan las 6:00 de la tarde una podría tomar la foto del instante y decir, además, que todos los eneros se parecen en todas las provincias de Cuba; al menos, desde hace 66 años.
La Marcha de las Antorchas, más que una tradición, es el deber de cada cubano para con su Patria, por eso, este 27 de enero no puede quedarse rincón alguno de las arterias principales de Ciego de Ávila sin “arder”.
Vigilias, eventos científicos y literarios, matutinos especiales, encuentros de generaciones y Marcha de las Antorchas desarrollan los jóvenes de la provincia de Ciego de Ávila, con motivo del aniversario 166 del natalicio de José Martí.
El Centro de Atención y Educación al Diabético de Ciego de Ávila enfrenta el 2019 con nuevas perspectivas en la atención a sus pacientes con la instrucción a la población por una mejor calidad de vida.
María Emilia Aspiolea es referente obligado en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.
Fortalecer la institucionalidad del país en el contexto del proceso de aseguramiento del referendo constitucional es una de las prioridades de los Tribunales populares en Ciego de Ávila.
Inés María Chapman Waugh, vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, verificó en la provincia de Ciego de Ávila obras hidráulicas relacionadas con la Tarea Vida, plan para el enfrentamiento al cambio climático.
La labor integrada y sistemática entre los CDR, centros laborales, instituciones educacionales y el Banco de Sangre avieños permite aportes a la asistencia médica hospitalaria y la industria biofarmacéutica cubana.
Inés María Chapman Waug, vicepresidenta del Consejo de Estado y de Ministros, realiza una visita para el chequeo del programa inversionista de rehabilitación hidráulica.