El arte de salvar
De médicos como estos está llena esta nación, de seres luminosos como los que cada día recuerdo están llenos nuestros servicios de salud, nuestros barrios.
De médicos como estos está llena esta nación, de seres luminosos como los que cada día recuerdo están llenos nuestros servicios de salud, nuestros barrios.
Que la sociedad incluya a las personas en situación de discapacidad en la vida laboral, deportiva, cultural, educacional y otras actividades, constituye el principal propósito de la Jornada de Equiparación de Oportunidades que, como en todo el país, está programada hasta el 3 de diciembre en Ciego de Ávila.
Con cinco ponencias defendidas de forma virtual por estudiantes y profesores de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez, la provincia tuvo representación en el Taller Nacional de Cátedras Honoríficas para el Estudio del Pensamiento y la Obra de José Martí, Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
“No se puede medir en millones ni en dinero lo que significa una donación de sangre”, señalaba el Comandante en Jefe Fidel Castro el 28 de septiembre de 1996, en el aniversario 36 de la constitución de los Comités de Defensa de la Revolución.
Como parte de la Jornada Nacional Juntos por la No Violencia hacia las mujeres y las niñas, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez realizan por estos días disímiles actividades enrumbadas a crear conciencia sobre este fenómeno social negativo.
A ocho años de su partida física, Fidel se nos agiganta en Ciego de Ávila: transmuta su eterna figura de guerrillero barbudo en montaña, esperanza y luz. Crece más alto que las palmas, fiel a su incansable tarea de empujar día y noche un país.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, Esteban Lazo Hernández, convocó este martes al Cuarto Período Ordinario de Sesiones de ese órgano, en su IX Legislatura.
Estudiantes, profesores y directivos del sector educacional en Ciego de Ávila comienzan por estas semanas el período de preparación con vistas al V Estudio Regional Comparativo Evaluativo, que se desarrollará en Cuba durante mayo de 2025.
De exitoso fue calificado por las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, celebrado del 20 de septiembre al 6 de noviembre.
Si un sector está colmado de insatisfacciones, compromisos y retos, que le obligan a buscar constantemente alternativas, es la industria alimenticia, máxime cuando debe garantizar gran parte de la canasta familiar normada.
El trabajo de la Oficina Nacional de Estadística e Información, así como de sus dependencias en provincias y municipios, satisface necesidades informativas en los ámbitos económico, social, demográfico, y medioambiental, con elementos obtenidos mediante encuestas, censos, seguimiento y monitoreo de datos.
Como resulta costumbre en cada nuevo aniversario de la muerte del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, los profesores y estudiantes de la UNICA vuelven la mirada a la vida, la obra y el pensamiento emancipador del Comandante en Jefe.