El Código del futuro
Luego de la aprobación de su Anteproyecto por el Consejo de Ministros, el Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes entra en una etapa clave: que se convierta en ley e impacte realmente en la vida de las nuevas generaciones.
Luego de la aprobación de su Anteproyecto por el Consejo de Ministros, el Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes entra en una etapa clave: que se convierta en ley e impacte realmente en la vida de las nuevas generaciones.
Del 8 de septiembre al 30 de noviembre se desarrollarán en todo el país las reuniones de consultas del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.
Especialistas del Centro de Diagnóstico y Orientación (CDO) del municipio de Chambas trabajan de conjunto con el colectivo de la institucion educativa Antonio Maceo, con el propósito de apoyar el Estudio Regional Comparativo y Explicativo, encaminado a medir el aprendizaje en la enseñanza primaria.
La construcción de una nueva Estación de Bombeo avizora un promisorio abasto de agua por redes en el Consejo Popular Pedro Ballester, en el municipio Primero de Enero.
La provincia de Ciego de Ávila obtuvo la condición de Destacada en el Programa Nacional de Sangre, compartiendo el reconocimiento con Granma y Santiago de Cuba.
Luego de la revisión y actualización de la cartografía censal, la provincia de Ciego de Ávila transita por la segunda etapa del Censo de Población y Vivienda 2025.
La adopción de medidas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), responden a la confluencia de una serie de factores internos y externos que han generado una situación tecnológica compleja.
El recién desaparecido Doctor en Ciencias Albi Mujica, Profesor Titular en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, dedicó su vida a la enseñanza y a la investigación, convirtiéndose en un referente para estudiantes y colegas por igual.
La celebración del Día Internacional de la Infancia este 1ro. de junio, cobró particular connotación en el avileño municipio de Morón, con actividades en instituciones educativas, comunidades y en distintos espacios culturales, donde se exaltó el pensamiento martiano "los niños nacen para ser felices".
Con el rescate de La pequeña compañía, frente infantil de la Compañía Guiñol Teatro Polichinela, se festejó este domingo en el parque de Las madres de Ciego de Ávila el Día Internacional de la Infancia.
En Cuba, aunque se fuma menos que antes, el ritmo de disminución se ha estancado. Podemos comprobarlo si echamos un breve vistazo a las estadísticas del último medio siglo.
Con la presencia de representaciones del sector del Comercio y la Gastronomía de varios municipios de la provincia, se efectuó este viernes en Morón el Fórum de Buenas Prácticas y Técnicas, denominado Comercio Innova 2025.