Reportan cinco nuevos casos positivos de COVID-19 en Ciego de Ávila
Al cierre del día de ayer, 31 de julio, la provincia de Ciego de Ávila reportó cinco nuevos casos positivos de COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 31 de julio, la provincia de Ciego de Ávila reportó cinco nuevos casos positivos de COVID-19.
Desde la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila informan a Invasor que ayer domingo se mantuvo el déficit en la disponibilidad de la generación durante todo el día, apagándose los circuitos fuera de lo planificado debido a lo elevado de la cifra a apagar en la provincia, que tuvo un máximo de 45 MW (megawatts) durante el horario pico de la noche.
Más de 90 000 avileños entre 19 y 49 años reciben la dosis de refuerzo de la vacuna cubana Abdala para para prevenir el posible aumento de casos afectados por el virus SARS-CoV-2 en el territorio.
Especialistas del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) insistieron en la necesidad de un mayor apoyo a las madres que lactan y continuar la labor educativa para fomentar la lactancia materna y con ella mejorar la salud de los bebés.
Al cierre del día de ayer, 30 de julio, Ciego de Ávila reportó tres casos positivos de COVID-19.
La Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila informa que ayer sábado se mantuvo el déficit en la disponibilidad de la generación durante todo el día, apagándose los circuitos según la programación, excepto el de La Ofelia, que se apagó fuera de plan cuando el déficit llegó a 42 MW (megawatts), máximo de la jornada.
Podría decirse que, en silencio, pero constantes, las cifras suben y el reporte de 740 casos febriles inespecíficos, que derivaron en 185 confirmados, no hace más que confirmarlo.
Aproximadamente superior a 30 millones de pesos fue la inversión en cinco objetos de obra que se inauguraron este viernes 29 en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola en la ciudad cabecera de Ciego de Ávila.
Según informaron a Invasor desde la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila, ayer la disponibilidad de generación sufrió afectaciones durante todo el día, apagándose los circuitos fuera de la programación, pues el déficit tuvo un máximo de 50 MW (megawatts), lo cual provocó que en el horario de la tarde y la noche se rotaran circuitos apagados cada tres horas.
En horas de la tarde de hoy viernes 29 ocurrió un disparo por frecuencia producto a la salida del sistema de la unidad 4 de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos), complejizando aún más el estado de la generación eléctrica en el país.
La salida por averías (salideros en caldera) de las unidades 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y 6 de la Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba), agravarán para hoy la situación energética.
Al cierre del día de ayer, 28 de julio, Ciego de Ávila reportó cuatro casos positivos de COVID-19.