Vital el papel de cada cubano contra la COVID-19

Reportan este miércoles 61 nuevos casos de la COVID-19 en el país y ya suman 457. Vuelve Ciego de Ávila a reportar seis casos, luego del cierre del parte nacional, y ahora llegan a 57 los confirmados en la provincia.

Tras la declaración este martes de la segunda fase del plan nacional de prevención y control del nuevo coronavirus, a partir de la transmisión autóctona limitada del Sars-CoV-2 en cuatro localidades cubanas, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, compareció este miércoles en la conferencia de prensa que cada mañana actualiza la situación del país. Y otra vez insitió en que “sigue siendo vital el papel de cada uno en la protección de todos porque todos estamos expuestos a padecerlo”.

Aunque en las últimas cinco semanas se ha asistido a un incremento exponencial, países como China (quien este martes puso fin a las retriccciones de Wuhan) demuestran que “es posible controlar la enfermedad, lo que hay que hacer las cosas bien y nadie puede bajar la guardia”, recalcó el Ministro.

Vea la conferencia de prensa emitida este miércoles

Y si bien reiteró varias veces la necesidad del cumplimiento de las medidas establecidas (que cada Consejo de Defensa Provincial particularizará), hizo alusión a algunas de las condiciones con las que Cuba enfrenta el nuevo desafío: la realización de más de 1 000 exámenes diarios en tiempo real en cinco laboratorios, el aumento de la cantidad de camas en las terapias, la vigilancia, el pesquisaje diario y el ingreso de todos los contactos de los casos confirmados, a los cuales se les hacen pruebas disgnóstico.

Es por ello, dijo, que “esas muestras nos están dando números mayores y estamos planteando que es normal, no nos da tranquilidad, pero era algo que estábamos esperando”. Asimismo, no descartó la posibilidad de que próximamente Cuba entre en la tercera fase. “No lo descartamos, el riesgo es alto, pero si mañana pasamos de la fase local a la epidémica lo diremos, porque mientras mas conciencia y más preparados estemos, más apoyo tendremos de todos para salir adelante.”

El incremento de los casos, este miércoles con 61 (lo que eleva el total a 457), sigue siendo un signo de alerta para quienes aún no acuden con prontitud a las instituciones de Salud o esconden síntomas, pues “la garantía del tratamiento está en el incio temprano del mismo”, acotó. No obstante, el 62 por ciento de los casos graves acumulados han sido personas de más de 60 años, lo que confirma también el incremento de los riesgos para ese grupo poblacional.

Mientras, las edades más incididas son las comprendidas entre 55 y 59 años, donde se acumulan el 11,4 por ciento de los casos. Asimismo, el 60 porciento del total de casos corresponde al rango de entre 25 y 69 años, por lo que nadie debe bajar la percepción de riesgo, reiteró Portal.

Esclareció, además, que, hasta la fecha, solo en seis casos no ha podido determinarse la fuente de infección, por lo que se extreman las medidas en esos lugares para intentar cortar la cadena de contagios. Hizo un aparte, también, para explicar que, a pesar de haberse informado la cifra con anterioridad, no se detalló que del total de casos 25 correspondían a trabajadores de la Salud. Dentro de ellos, 14 médicos, 8 enfermeras, dos técnicos y un chofer de ambulancia; algunos contagiados por el manejo de pacientes que no aparentaron síntomas de la enfermedad.

Si bien durante la conferencia de prensa el Ministro se refirió a las provincias con mayor número de casos, el dato de Ciego de Ávila fue actualizado posterior al cierre del día de ayer, 7 de abril, (que fue el número que manejó el Ministro) y esta provincia reportó otros seis casos esta mañana y suman ahora 57, en total.

Aquí la información que ofreció esta mañana el Director Provincial de Salud en Ciego de Ávila.

Vuelve entonces Ciego de Ávila a secundar a la capital en cantidad de casos confirmados y reporta, lamentablemente, el único fallecimiento del país.

Consulte el parte del MINSAP emitido este miércoles para acceder a datos más pormenorizados.


Comentarios  
# lili 08-04-2020 17:30
La dirección de nuestro país está llamando a la disciplina para evitar la propagación de este virus, pero aún existen irresponsables. Aun cuando se realizó un llamado por parte de las iglesias a no reunirse en templos y casas cultos algunos están desobedeciendo este llamado, por el bien de todos les ofrezco la dirección: pasaje b entre b y c
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar