UNE prevé afectación de 1298 MW en horario pico

La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que este lunes el déficit en la disponibilidad de la generación será similar al del domingo, cuando el pronóstico indicaba 85 megawatts (MW) afectados como máximo.

En la jornada anterior la demanda superior en el territorio, 116 MW, se produjo a las 7:20 de la noche y el tiempo promedio de apagones por circuito fue de 10 horas con 15 minutos.

Programación de afectaciones al servicio eléctrico en caso de déficit de generación del 10 al 16 de octubre

Posted by Empresa Eléctrica Ciego de Ávila on Sunday, October 9, 2022

A nivel nacional, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima, desde su página en la red social Facebook, una afectación máxima de 1000 MW en el horario diurno.

Para el pico no será suficiente la utilización de 96 MW en motores diésel y la probable entrada de la unidad de Puerto Escondido, pues la disponibilidad (1922 MW) será inferior a la demanda máxima (3150 MW) en 1228 MW de déficit, lo cual provocará, de mantenerse las condiciones previstas, una afectación de 1298 MW, de ellos 100 MW por los daños ocasionados tras el huracán Ian, cifras finales menores que las de ayer a las 10:00 pm (1412 MW/ 116 MW).

Fuera de servicio por averías se encuentran las centrales termoeléctricas (CTE) Antonio Guiteras, Otto Parellada, la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, las 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez, las 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre y la 6 de la CTE Antonio Maceo. En mantenimiento, la unidad 3 de la última CTE mencionada.

Las limitaciones en la generación térmica (448 MW) continúan; mientras que en la distribuida están indisponibles 1069 MW por avería, más 674 MW en mantenimiento.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar