Autoridades políticas y administrativas en Ciego de Ávila visitaron a fundadores del Partido y combatientes de Girón, a propósito del aniversario 62 de los dos hechos históricos
Sayli A Evelio Cordero García le dieron un día la tarea de ser secretario del Partido en el municipio de Venezuela y estuvo en el cargo 22 años. Lo dice emocionado y sonriente mientras recibe en su casa una sorpresa. Vísperas del aniversario 62 de la fundación del Partido Comunista de Cuba, las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia y el municipio fueron a felicitarlo.
Salía del baño sin camisa, “porque figúrese, hay mucho calor”, pero enseguida su compañera de toda la vida, Elena Mejías Barrios, le alcanzó una camisa azul sin arrugas, como recién planchada. De pie y con la brevedad necesaria para permitir a los visitantes continuar sorprendiendo a otros fundadores, Cordero, que así lo llaman muchos, contó los avatares de su existencia, cuando desde los 16 años comenzó a trabajar en el Central Stewar.
“El más eficiente de Cuba en su momento”, rememoró con cierto dejo de dolor, porque, aunque a él mismo le correspondió dirigir la instalación del tándem inglés del viejo ingenio, no pudo impedir que la reestructuración del sector azucarero de los 2000 se llevara por delante al central de sus amores.
Él, que había militado en las ORI (Organizaciones Revolucionarias Integradas) y en el PURSC (Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba), y allí había conocido a su Elena, estuvo en los días fundacionales del Partido y su comité provincial en Ciego de Ávila. Hay una pared en uno de los cuartos del modesto apartamento donde vive, que cuenta esa historia de entrega absoluta.
Cómo parte de las jornadas del movimiento #LatiendoPorUnAbrilDeVictorias visitamos a Evelio (Macho Cordero) y su esposa Elena, fundadores del Partido Comunista de Cuba #LatirAvileño #CAVCapitaLate #
Posted by Julio Gómez Casanova on Friday, April 14, 2023
Hasta allí invitó a pasar a Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la provincia, y Tomás Alexis Martín Venegas, gobernador. “Pase, aquí está mi historia”, decía. Pero la historia también estaba en la pared de la sala. Visible desde todas las esquinas, enmarcada y a todo color, la instantánea de Evelio Cordero y Raúl Castro. A esa historia habrá que volver uno de estos días para que Evelio la cuente.
Sayli Audel
Cuando la comitiva llegó a la casa de Audel García González no había electricidad. Tocaron varias veces a su puerta, hasta que el hombre canoso, de pequeña estatura, salió, intrigado, con la linterna del celular encendida.
En eso se acercó desde la calle su hijo, preocupado por el corazón del padre y la emoción, convaleciente como estaba por un infarto. Pero el corazón de Audel ha vivido mucho como para amilanarse ante una visita de felicitación y agradecimiento.
Reunidos en el portal, las autoridades de la provincia y el municipio cabecera escucharon la trayectoria de vida del hombre que había sido fundador de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido, porque hay militancias dobles que también caben en un solo corazón. Tareas y responsabilidades no faltaron en aquellos días fundacionales. “Quizás no estábamos del todo preparados, pero las sacamos adelante”.
Como aquella de las primeras exploraciones a los cayos del Norte, cuando Fidel le dijo al entonces primer secretario Valdés Valdés que las playas de los avileños estaban del otro lado del mar y mandó a construir un pedraplén para hacer más fácil el acceso. Se ha hablado más de la hazaña del grupo de “locos” liderado por Evelio Capote, pero Audel García también “alimentó” con su sangre el sueño.
“Imagínese, ahí lo único que había era monte y mosquitos. Yo pedía un barquito y me iba hasta Guillermo, pasábamos un hambre del cará. Luego empezamos a construir el aeropuerto. Y mire usted, que más nunca he ido a los cayos. Yo no sé dónde queda un hotel u otro. Algún día antes de morirme volveré, pero todavía me acuerdo del trabajo que pasamos”.
José Armando
Era aún más tarde y más oscuro cuando Izquierdo Alonso y Martín Venegas llegaron a la casa de José Armando Estrada Vázquez, en la zona Sur de la ciudad. El combatiente de la epopeya cubana en Playa Girón estaba sentado en el portal y no adivinó a la primera de qué se trataba.
“Estamos aquí para, en nombre del Comité Provincial del Partido y de los revolucionarios avileños, felicitarlo en vísperas del aniversario 62 de la fundación del PCC y de la victoria de Playa Girón”, le dijo Izquierdo Alonso poniéndole el brazo sobre el hombro.
Visitamos a José Armando Estrada Vázquez, avileño combatiente de playa Girón. #CiegodeAvila. #LatirAvileño #LatirPorUnAbrilDeVictorias
Posted by Livan Izquierdo on Friday, April 14, 2023
El hombre, corpulento aún a sus años y de tez cobriza, agradeció el gesto por singular. “Primera vez”, dijo y no terminó la frase. Luego, la ratificación de estar invitado al acto provincial que este domingo tendría lugar en Ciego de Ávila para no pasar por alto la fecha fundacional del Partido y que, también, sería un justo homenaje a quienes, como él, defendieron la Patria en las arenas de Girón.
En una visita fugaz no puede aprehenderse la historia de vida de hombres y mujeres que fueron consecuentes con su tiempo y sus principios. Pero, sin dudas, una visita fugaz puede marcar la diferencia entre la memoria y el olvido.