Sensibilizan en Ciego de Ávila sobre cáncer en edad pediátrica

El Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero, fue motivo para que el proyecto sociocultural Corazón y el Departamento Municipal de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades en Ciego de Ávila reafirmaran el compromiso de reforzar acciones que contribuyan a reducir la mortalidad en el país por esta causa.

En el parque José Martí, de la ciudad capital avileña, Corazón, integrado por artistas que buscan trabajar desde las artes con niños y niñas sin amparo familiar a través de la terapia artística, regalaron momentos de distracción a los infantes presentes, quienes jugaron, rieron y disfrutaron de payasos y de las presentaciones del conjunto músico-danzario Zama y los grupos Caminos Teatro y el Guiñol Polichinela.

💓 #ProyectoCorazón| En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el Proyecto Corazón, vuelve al escenario...

Posted by Latin Luli's Productions on Thursday, February 15, 2024

El espacio fue aprovechado para que, en un ambiente de complicidad, personal de Salud ofreciera una charla a niños y familiares presentes sobre los factores de riesgo que conducen a padecer de cáncer.

Diana de Santaescolástica del Pino, jefa del Departamento Municipal de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del municipio cabecera, explicó que el objetivo de esta alianza con el proyecto sociocultural Corazón es crear conciencia sobre el cáncer infantil, así como expresar apoyo a los niños y adolescentes que lo padecen, a los sobrevivientes y a sus familias.

Acerca de esta dolencia en Ciego de Ávila, Maikel Pérez Sánchez, coordinadora del Programa contra el Cáncer, en la Dirección Provincial de Salud, precisó que actualmente hay 63 menores de edad que están con tratamiento universal y gratuito en los diferentes centros asistenciales del país.

En septiembre de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron un nuevo esfuerzo, la Iniciativa Mundial de la OMS para el Cáncer Infantil, con el objetivo de alcanzar una tasa de supervivencia de al menos un 60 por ciento para niños con cáncer en 2030, y salvar así un millón de vidas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar