La Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila informa que ayer sábado se mantuvo el déficit en la disponibilidad de la generación durante todo el día, apagándose los circuitos según la programación, excepto el de La Ofelia, que se apagó fuera de plan cuando el déficit llegó a 42 MW (megawatts), máximo de la jornada.
El promedio de tiempo apagado por circuito fue de cinco horas y 45 minutos. La máxima demanda, en la provincia, fue de 97 MW a las 9:00 pasado meridiano.
Teniendo en cuenta el escenario electroenergético del país se estima para hoy domingo en el territorio avileño un déficit de 35 MW.
Ayer en Cuba se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante todo el día. La máxima afectación en el horario pico fue 818 MW a las 20:30 horas. Tampoco se pudieron cerrar las cargas durante toda la madrugada.
Para el horario diurno de hoy se estima una afectación máxima de 500 MW.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Tallapiedra, Habana Vieja), la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey), las unidades 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y las unidades 3 y 5 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba), de esta última la unidad 3 en proceso de arranque.
Explicó el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la revista Buenos Días, que la unidad 1 de la CTE Felton no pudo incorporarse en el plazo inicialmente previsto porque, al realizar la prueba hidráulica a la caldera durante la madrugada, detectaron tres nuevos defectos.
Se mantienen las limitaciones tecnológicas en la generación térmica (499 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1083 MW y en mantenimiento 418 MW.
Para el horario pico nocturno, se pronostica la entrada de la unidad 3 de la CTE Renté con 40 MW y la utilización de 155 MW en motores diésel.
Al considerar el anterior pronóstico, para el horario pico se estima una disponibilidad de 2415 MW y una demanda máxima de 2900 MW, para un déficit de 485 MW, por lo que se pronostica una afectación para el horario pico de 560 MW.
A continuación, reiteramos la programación de afectaciones elaborada por la Empresa Eléctrica por déficit en la disponibilidad de generación para la presente semana, del lunes 25 al domingo 31 de julio. Esta planificación está sujeta a cambios según el déficit que haya en cada momento. Invasor no se hace responsable por los cambios que puedan ocurrir.