La plaza Máximo Gómez Báez de la ciudad de Ciego de Ávila se vistió de galas durante la realización de un acto político cultural y ceremonia de ascenso al grado militar inmediato superior de un grupo de primeros oficiales y oficiales subalternos, con motivo del aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
En esta ocasión fueron acreedores de dicho estímulo un total de 74 compañeros, de ellos seis al grado de teniente coronel, que lo recibirán en el Estado Mayor del Ejército Central, a partir de las facultades otorgadas al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) por la orden 194, al jefe del Ejército Central por la orden 108, al jefe de la Jefatura de la Contrainteligencia Militar (CIM) por la orden 94 y al jefe de la Región Militar por la orden 14.
Avalan las promociones, conforme a los reglamentos vigentes para los oficiales y suboficiales, los elevados resultados en el fortalecimiento de la preparación y disposición combativas y destacarse por un alto nivel de profesionalidad, abnegación, modestia y sencillez en la prestación del servicio, elementos que elevan las perspectivas de desarrollo de la institución armada.
Jefes y oficiales de la Región Militar Ciego de Ávila, sargentos, soldados, trabajadores civiles, camilitos, cuadros de las organizaciones políticas y de masas, del Ministerio del Interior y de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana participaron en la cita que presidieron Nexy Véliz Naranjo, miembro del Buró Provincial del Partido y del Consejo de Defensa Provincial; la Vicegobernadora Ania Rosa Francisco Malde; y el primer coronel Israel Cubertier Valdés, jefe de la Región Militar Ciego de Ávila.
El coronel Demetrio Valdivia Sosa, jefe de la Sección Política de la Región Militar avileña, expresó que debemos tener claridad que la presente etapa de preparación para la defensa se realiza bajo condiciones complejas tanto nacional como internacionalmente, en las que nuestro país avanza en la implementación de los lineamientos, conceptos y directrices emanados del VIII Congreso del Partido bajo condiciones extremas de limitaciones de recursos materiales, económicos y financieros, agravadas por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos a Cuba.
“En ese escenario, en que confluyen varias crisis mundiales como la económica, sanitaria y alimentaria, resurgen los tambores del belicismo que amenazan con arrastrar a la especie humana a la Tercera Guerra Mundial; de ahí la necesidad de defendernos y armarnos en todos los terrenos para perfeccionar y fortalecer las estructuras en la consolidación de la Guerra de Todo el Pueblo como garantía de la invulnerabilidad militar del país”, agregó el coronel.