Otra vez septiembre marca la alegría del regreso a las aulas. En las calles de Ciego de Ávila, el andar apurado delata a padres e hijos, por aquello de que a la escuela hay que llegar puntual. Los primeros, con el “pórtate bien”, “atiende a la maestra”, “copia todo” que llevan a punta de labios cuando se acerca la despedida en la puerta de la escuela, y los segundos con la impaciencia del reencuentro con profesores y amigos.
Este lunes, 392 centros educacionales de la provincia abrieron sus puertas más temprano y en sus afueras podía adivinarse que el gran día había llegado, aunque desde el domingo los estudiantes internos desembarcaban en su otra “casa”. Lejos del bullicio de la ciudad, donde la escuela acapara protagonismo, la emoción se vivía doble y con gusto se recorría el camino hasta las 18 que tal parecían de estreno este 5 de septiembre.
Cuentos, abrazos, libretas abiertas, maestros que se alegran de volver... y las aulas se parecen cada vez más a la normalidad que la COVID-19 nos arrebatara. Ante todos, el reto de un curso escolar 2021-2022 que entra en su recta final y para los estudiantes de duodécimo grado el desafío doble de unos exámenes de ingreso al doblar la esquina.
Que el entusiasmo de este primer día marque el rumbo de los meses por venir y el calendario docente cierre con la satisfacción con la que hoy recibimos la vuelta a clases.
Michel¡Adiós verano! Uniformes y mochilas que volvieron las clases
MichelEl amarillo que muy pronto se tornará azul en el uniforme de la Secundaria Básica
MichelEn un abrazo cabe toda la alegría del mundo
MichelMás allá de las vacunas, todavía el nasobuco no abandona las escuelas
Ailén Castilla PadrónEn el aula como en familia
Ailén Castilla PadrónLibretas abiertas para seguir aprendiendo
MichelPioneros por el Comunismo. ¡Seremos como el Che!, un lema que no muere
GretherMismo curso escolar, pero nuevos conocimientos
GretherHojas atrás para refrescar los conocimientos