Aunque a diferencia de años anteriores, el curso escolar no ponga punto final este julio, las actividades docentes sí tienen la acostumbrada pausa para que, luego de un período lectivo atípico, estudiantes y profesores puedan disfrutar de unas merecidas vacaciones, al tiempo que las escuelas se suman a la fiesta del verano con múltiples opciones de esparcimiento para la familia avileña.
Maricela Pérez Torrecilla, jefa del Departamento de Servicios Técnicos y Docentes de la Dirección Provincial de Educación, explicó a Invasor que, si bien las clases culminan el venidero 22 de julio, desde que el pasado día 2 iniciara la etapa estival, en los centros escolares del territorio se han desarrollado actividades recreativas-educativas, las que se incrementarán una vez recese la docencia, propósito para el que ha sido diseñado un amplio programa que priorizará la recreación sana en los asentamientos vulnerables o de difícil acceso, y que llevará adelante la máxima de convertir la escuela en el centro cultural más importante de la comunidad.
Listo en Morón plan recreativo para la segunda etapa del verano Las actividades recreativas y de esparcimiento a...
Posted by Dirección Municipal de Educación, Morón, Ciego de Ávila Cuba on Thursday, June 9, 2022
En esta oportunidad, serán 140 las instituciones educativas que en toda la provincia mantendrán sus puertas abiertas durante la etapa veraniega y en las que se han asegurado todas las condiciones para el disfrute de espacios como las áreas deportivas, las bibliotecas escolares, los laboratorios de computación con conectividad a Internet, los palacios de pioneros y el Campamento de Pioneros Exploradores, ubicado en Majagua, que, tras recibir una reparación, se prevé que pueda recibir con mejores condiciones en sus instalaciones cerca de 150 estudiantes en rotaciones de cuatro días, a partir del próximo día 18.
De igual manera, detalló Pérez Torrecilla que 35 círculos infantiles y 27 seminternados se mantendrán prestando servicio para el apoyo a las madres trabajadoras.
Entre las iniciativas concebidas para el período estival figuran la proyección de materiales audiovisuales, la visita y cuidado de tarjas y monumentos, para continuar fomentando el conocimiento de la historia local; los cursos de capacitación que impartirán la Educación para Adultos y la Educación Técnica y Profesional, así como las propuestas culturales que la Guerrilla 50 Aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí llevarán hasta las salas pediátricas de los hospitales provinciales, la casa de niños sin amparo familiar, los hogares de ancianos y las comunidades alejadas.
Más allá de la distracción, estos dos meses se aprovechan también para impulsar las labores de reparación y mantenimiento, de manera que los centros escolares puedan preparar las condiciones para el regreso a clases. De ahí que, según precisó Marilyn Esponda Brito, jefa del Departamento de Inversiones de la Dirección Provincial de Educación, actualmente se trabaja en 12 obras que deberán entregarse el próximo 26 de julio, en saludo al Día de la Rebeldía Nacional, y comprenden, en lo fundamental, escuelas primarias, secundarias básicas, palacios de pioneros e institutos politécnicos de ocho municipios, así como el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Cándido González Morales.
A la par, durante lo que resta de julio y el mes de agosto se laborará en la impermeabilización de cubiertas, cambio de carpintería, pintura y mantenimiento de redes eléctricas e hidrosanitarias en 14 planteles educacionales de todos los municipios, excepto Venezuela, y que pertenecen, en su mayoría, a las Enseñanzas Primaria, y Técnica y Profesional.