Promueven educación ambiental en casitas infantiles de Ciego de Ávila

Incentivar el amor por la naturaleza, particularmente por la flora, es el propósito del Festival de las Plantas, iniciativa que desarrolla con frecuencia mensual la casita infantil Luces de mi Patria, situada en el municipio de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila.

Jeanna González Milián, directora de esa institución de la Primera Enseñanza, detalló que la actividad consiste en una muestra de variedades de plantas, por lo general ornamentales, cultivadas por los niños y sus padres en envases plásticos reciclados en los hogares.

Esta actividad permite fomentar en ese plantel un espacio verde que atienden los infantes y educadores; y se combina con otras opciones culturales como presentaciones de dibujos, interpretaciones de canciones, recitales de poesías y lectura de cuentos alegóricos al cuidado del medio ambiente.

casita infantil

González Milián subrayó que se crea un espacio ideal para promover la cultura medioambiental, tanto en los pequeños como en sus padres y los docentes, además de constituir una oportunidad para consolidar la unidad entre ese plantel y las familias, en correspondencia con los principios del perfeccionamiento del sector educacional.

La educadora Adanlys Espinosa Castillo explicó que con las plantas exhibidas en esta oportunidad incrementarán el Rincón de la Naturaleza, donde cuentan con numerosas especies que son atendidas por los pequeños, como parte de sus actividades cotidianas.

Para lograr una transformación en los paradigmas sobre el desarrollo sostenible, la educación ambiental en la primera infancia resulta esencial; expertos consideran que la formación de una conciencia y pensamiento crítico sobre este tema, desde edades tempranas, ayudará a disminuir los problemas del planeta en el futuro.

Primera de su tipo en Ciego de Ávila, la casita infantil Luces de mi Patria fue inaugurada en diciembre del año 2022 y desde esa fecha contribuye a materializar los programas gubernamentales de Transformación en Barrios y Comunidades, Atención a la Dinámica Demográfica y Adelanto de las Mujeres.

La instalación posee la seguridad, el confort, y los medios requeridos para el proceso de enseñanza-aprendizaje y de entretenimiento de los niños.

En dos salones, 13 trabajadores asumen la atención de 32 infantes, en su mayoría descendientes de padres vinculados a la esfera educacional, de manera que se crean facilidades para el desempeño en un sector priorizado y estimulan la natalidad, al ofrecer nuevas garantías para el cuidado y la educación de los hijos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar