Moverse sobre dos ruedas a lo cubano

Fue a inicios del siglo XIX que el investigador alemán Karl Drais creó el primer vehículo con dos ruedas, una delante de la otra, y un manillar para coordinar la dirección. Lo conocieron entonces como “máquina de correr”, “el caballo de diversión”, “draisiana”. Ese es considerado el origen de la bicicleta.

Con los años, por supuesto, le introdujeron varias modificaciones. Una de las más significativas la aportó el herrero escocés Kirkpatrick Macmillan dos décadas después: los pedales. Así, la bicicleta fue transformándose hasta la actualidad.

Siempre tuvo grandes funciones ampliamente reconocidas: para hacer ejercicios físicos, competir ―posteriormente surgió el ciclismo como deporte organizado― y, a la vez, para desplazarse. En Cuba, a lo largo de los años y por la agravada situación del transporte, se le han añadido prestaciones, sobre todo en pos de realizar actividades económicas.

Aquí le llaman “la rufa”, “el chivo”,… pero tiene más adaptaciones que nombres. La bicicleta no la inventaron los cubanos; pero los cubanos son los que más “inventan” con las bicicletas; incluso 200 y tantos años más tarde. A falta de otro medio, la bicicleta se ha vuelto una extensión de muchos. Darle a los pedales y evitar los baches es identidad de este archipiélago. Tanto que la bicicleta bien pudiera competir por una distinción de “transporte nacional”.

bicicleta 02Esa caja detrás ―¿quién no lo sabe?― identifica a los vendedores de pan 

 bicicleta 03Los usos de los bicitaxis son incontables

 bicicleta 04¿Transporte de carga?

 bicicleta 05El peso que tiene encima en cuántos pesos se revertirá para el dueño del bici

 bicicleta 06Pero está “justificado”, en muchas ocasiones, por seguridad y falta de parqueos

 bicicleta 07Parquearlas indebidamente en los portales es una costumbre

 bicicleta 08Al “nené” que sientan ahí pronto habrá que comprarle su bicicleta

 bicicleta 09Esta sí es una “nave” de pasear

 bicicleta 10Aquí aprenden a manejar desde niños para llegar puntual a la escuela


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar