Celebran en Ciego de Ávila acto provincial en saludo al aniversario 62 de la Federación de Mujeres Cubanas
La mujer, precisamente a partir de 1959, empezó un proceso emancipativo “para participar en la Revolución, para prepararse y poder seguir avanzando en su aporte a la Revolución. Y eso ha sido lo que ha ocurrido”, citó por 1996 la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Vilma Espín Guillois.
Hoy, cuando la organización cumple 62 años; la mujer lidera, prosigue en la defensa de sus conquistas, permanece firme en su lucha por la justicia social, alza las banderas del patriotismo y la dignidad.
Así lo aseguró la secretaria general de la FMC en Ciego de Ávila, Odelsys Valcárcel Pérez, quien expresó además que cada día aumenta el compromiso con la Revolución hasta alcanzar las metas en las batallas económica e ideológica que afronta hoy el país.
“Nuestras mujeres siguen a la vanguardia, latiendo por el pueblo avileño sin perder un día con la guía del Partido. Ahora el reto es transformar los barrios, las comunidades vulnerables. Nos corresponde también que el referendo constitucional del Código de las Familias logre un Sí rotundo”, aseveró Valcárcel Pérez.
El acto conmemorativo propició el espacio para entregar la distinción 23 de Agosto a las mujeres y hombres que apoyan a ultranza la labor de la FMC, sobresalen por sus 20 años o más en defensa de la organización y a quienes le extienden sus brazos cooperativos.
Los municipios de Florencia y Bolivia fueron los que destacaron de la provincia en la emulación nacional, porque más del 60 por ciento de los cargos decisorios están ocupado por mujeres, por encima del 90 las féminas están incorporadas a la Federación, sobrecumplen con el plan de aportes voluntarios y resaltan en los otros parámetros.
“A los continuadores de la Revolución, a los jóvenes que dieron el paso al frente en el combate contra el coronavirus, a los que no cesan en la lucha porque el proceso socialista avance, estuvo dedicado este aniversario”, remarcó Valcárcel Pérez.
La primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, Nailyn Machado Ávila, en su discurso sentenció que “tal como aquel 23 de agosto de 1960, ellas están en la primera línea de combate, porque detrás de cada mujer hay una guerrera”.
Estuvieron presentes en la ceremonia el miembro del Buró Provincial del Partido, Alexey Ojeda García; el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas; otros funcionarios de las organizaciones políticas y de masas, más una amplia representación de federadas.