La decisión de una camarera con “suerte”

A las 9:29 de la mañana el celular de la fiscal Idalmy Mora sonó como todos los días a esa hora. Ella no es muy aficionada a tener demasiadas aplicaciones en su teléfono, menos esas que generan notificaciones a cada rato, pero por alguna razón había aceptado aquella. No recuerda de quién la copió por Zapya, pero eso ya no es importante.Cada vez que el aparato suena, Idalmy deja de hacer lo que estaba haciendo y lee la frase del día.

Sentada frente a Melissa en una habitación de paredes blancas y ventanas con cortinas estampadas, la fiscal dudó. Melissa la miraba con sus ojos tristes y ella pensó que, quizás, no era el momento de leer una frase que la sacara de contexto. Era el primer encuentro y una palabra equivocada podría echar abajo la confianza que estaba construyendo. Dudó otro instante y, tal vez por costumbre, curiosidad o premonición, desbloqueó el móvil con un gesto rápido del dedo y leyó en voz alta: “cuando la cabeza dice basta el corazón grita adelante”. La frase no venía a colación en esa circunstancia, sin embargo, a la fiscal le pareció que, en un sentido, era exactamente lo que había sucedido.

Melissa Carreras tenía 18 años y un título de gastronómica de Nivel Medio cuando el administrador del centro nocturno más conocido de su municipio le puso los ojos encima. Después del período de prácticas, el hombre “movió los hilos” y la escogió por delante de otras jóvenes igual de preparadas, igual de bonitas. Ella creyó que, por primera vez en la vida, tenía suerte.

Venía de un hogar humilde y ya sabemos que humildad, a veces, se explica con precariedad y pobreza. La madre era sostén para la muchacha y su abuela, y Melissa había soñado con el día en que finalmente pudiera trabajar y ganar su propio dinero. De niña fantaseaba con la idea de una casa de placa que borrara el recuerdo de las paredes de madera desvencijada y con ropa nueva, zapatos a la moda. También, con un novio lindo, cariñoso, para toda la vida. Como todas las niñas del mundo.

Pero el expediente que elaboró la fiscal Idalmy dice en letras muy claras que, a Melissa Carreras, Junior H. Lomas la incitó a la prostitución. Y no fue una o dos veces.

Durante cuatro o cinco años, Junior, el administrador, se aprovechó de la gratitud de la jovencita, de su desamparo, de su miedo. A decir verdad, a Junior el cargo le quedó a la medida, ser proxeneta es, digamos, una deformación moral de la administración. Decidir cuándo, con quién y a qué precio era lo mismo que firmar facturas y enfriar cervezas.

En ese tiempo fue carcomiendo su autoestima, así como el comején transforma en “encajes” el corazón y la piel de la más robusta madera. Parecía una voz interior repitiéndole mantras nocivos: “es la única manera de que salgas adelante en la vida”, “piensa en cuánto ayudarás a tu mamá y a tu abuela”, “el amor sin dinero es cosa de bobos”, “yo lo único que quiero es ayudarte”.

Desde fuera uno no alcanza a entender el poder de convencimiento y persuasión capaz de cambiar comportamientos y filosofías de vida. ¿Cómo un día eres una muchachita del barrio, tranquila, estudiosa y al otro vendes el cuerpo por dinero? es una pregunta que cualquiera se haría. Los psicólogos dirán que la ausencia de un padre durante su adolescencia la llevó a reconocer en el proxeneta a una figura paterna; la inobservancia de la madre, la pérdida de valores. Los escépticos mascullarán que no le pusieron un cuchillo en el cuello. En todo caso, habría que vivirlo para tener certezas.

A Melissa no la obligaron físicamente a tener relaciones sexuales con el extranjero recién llegado, cadena de oro, zapatillas rojas, auto rentado y cerveza en mano. El administrador puso una primera ronda de cortesía y “cuadró” el encuentro. Para entonces, ya la tarea estaba hecha: la muchacha se convenció de que sería cosa de una vez, apenas un medio para lograr su fin.

Pero después fue otro, y otro, y otro; hombres con dinero, fiestas a todo dar, paseos, regalos, casas de renta. La codicia de Junior H. crecía y el amor propio y el valor de Melissa menguaban, casi en la misma proporción. Fueron cinco años, no una semana, no un mes.

“No tienes derecho a tener nada en la vida”, le espetó el proxeneta aquel día en que ella no quiso seguir. Habían ido hasta uno de los hoteles del Cayo en composición de parejas: el administrador con su esposa (sí, tenía esposa, que también se beneficiaba del cuerpo de la jovencita) y Melissa y el extranjero de turno. Ella no quería seguir en esa vida y, de regreso y en medio de una discusión, la dejaron botada en un kilómetro sin número del pedraplén.

Sola y en el medio de la nada, como en las novelas de Corín Tellado o Paulo Coelho, Melissa tomó una decisión. La vida de muchos es así, novelesca, aunque en realidad es todo lo contrario: la ficción trata de emular a la realidad y, a veces, se queda corta.

Al terminar el juicio, después de un proceso penal exhaustivo que sacó a la luz otros delitos e implicados, Melissa miró a la fiscal Idalmy con sus ojos todavía tristes y le devolvió la frase del primer encuentro: “Usted tenía razón, cuando mi cabeza dijo basta, mi corazón gritó adelante.”

(*) Los nombres de los implicados en este caso de proxenetismo real, sancionado en la provincia el pasado año, se han cambiado para proteger la privacidad de las personas implicadas. Agradecemos a Idalmy Mora Concepción, Fiscal Provincial del Departamento de Procesos Penales, la información aportada.

 •Según la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género 2018, aplicada a 19 189 personas entre los 15 y los 74 años, el 26,7 por ciento de las mujeres en Cuba en ese rango de edad han sido víctimas de algún tipo de violencia. De ellas, el 25,7 reconoció haber sido violentadas psicológicamente.
 •Otro estudio publicado en la revista Sexología y Sociedad, editada por el Centro Nacional de Educación Sexual, reveló que el 43,7 por ciento de las mujeres entrevistadas vivió violencia psicológica, con predominio del acoso afectivo y la agresión insospechada.
 •La agresión insospechada es una forma de violencia psicológica tan sutil y elaborada que se disimula y oculta entre las fibras del tejido social. La agresión insospechada es la que muchos agresores ejercen disfrazándola de protección, de atención, de buenas intenciones y de buenos deseos.
 •En su artículo 302, el Código Penal establece: Incurre en sanción de privación de libertad de cuatro a 10 años, el que:
 a) induzca a otro, o de cualquier modo coopere o promueva a que otro ejerza la prostitución o el comercio carnal;
 b) directamente o mediante terceros, posea, dirija, administre, haga funcionar o financie de manera total o parcial un local, establecimiento o vivienda, o parte de ellos, en el que se ejerza la prostitución o cualquier otra forma de comercio carnal;
 c) obtenga, de cualquier modo, beneficios del ejercicio de la prostitución por parte de otra persona, siempre que el hecho no constituya un delito de mayor gravedad.

Comentarios  
# senelio ceballos 27-06-2019 04:29
Saludos Lic.Sayli...Genial articulo...Pero no olvdeis que prostitucion es una de las profesiones mas antiguas de las sociedades, como albannil/ guardaespaldas/ cocinero......Sencillamente en Cuba tenemos nuestras propias cucaracchas en nuetras mentes!!!!!!......Los jefes hablan de cambio mil veces..Pero no dan esos pasos..Ver en los medios sobre la ley electoral..jajaj otra vez nos saldra COJA?...Ver como habalamos del machismo...Pero decenas/ miles de familias LO USAMOS!!! aqui en la prostitucion..Nos pasa algo parecido..Luego les contare ..COMO CHOQUE CON LA PROSTITUCION en difentes paises que he visitado..VALE!! Lindo Sayli!!!Te salio luego continuamos haora tengo que ir a curralar en mi MINIFINCA!! chaoo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayra 27-06-2019 10:06
Muy buen trabajo, como muchos otros que se publican en ese excelente medio de prensa. Que bueno sería discutirlo com muchos jóvenes que tienen la cabeza llena de fantasías que generan actitudes como la de ese administrador y que llevan al comportamiento de muchachas como ella. Cuanto tienen que aprender todavía para llevar una vida digna como todos se merecen. Este artículo puede contribuir mucho a eso. Felicidades, muy buena información les proporcionó la fiscal.
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 27-06-2019 10:14
por falta de voluntad, no se tipificado en nuestro codigo penal, que el que paga es culpable al igual que el proxeneta, la victima es quien se prostituye.
periodista,le cueto lo siguiente.
de vez en cuando voy al parque Maceo en altas horas de la noche a tomar yogurt y sorbetos, despues de leer en casa.
una noche pasaba yo en bicicleta y me saco la lengua y chiflo un trasvesti,me detuve y le pregunte si iban alli (hay varios y todas las noches) a ligar y me dijo redondamente que no y ante mi incredulidad me llamo a varias y tajantemente me dejaron claro que se estaban prostituyendo.
por que no se actua contra esta practica con el mismo rigor que con los heteros ?, por que no he leido nunca una historia sobre estas practicas en la prensa ?
ojala que la respuesta no sea .por que no es politica editorial.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuyu 27-06-2019 11:13
BRMH que sabes tu lo que es política editorial. Hay muchas historias de vida que por repeto a las personas aunque no lo merezcan no se publican, pero además no solo se prostituyen personas en el parque Maceo, como las que tu vez a cada rato cuando pasas por ahí a esas altas horas de la noche, las hay que lo hacen desde sus propias casas y aunque este es un mal aún presente en nuestra sociedad, no podemos llenar la prensa con eso solamente, sería muy aburrida, lo que tenemos es que combatir esas conductas todos, cada cual con lo que le toca, desde la familia hasta la ley.
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 27-06-2019 12:51
te voy a responder.
si se perfectamente que es politica editorial, tu ni te imaginas a los cientos de conferencia que he presenciado sobre periodismo,incluyendo al director del Washinton post , Ignacio Ramonet y periodistas de Cubita la Bella.
se pueden narrar historias con otros nombres ,hay varias peliculas cubanas que tratan estos temas.
las historias de las que se prostitullen en las casas puede ser e incluso algunas se han decomisado,yo he visto como jovencitas van al parque Marti a pleno dia a "luchar" y alli es enfrentada esta conducta, como lo hacian en la Vicaria, donde se realizo un operativo policial,pero en el ferrocarril , estan ejerciendolo y nadie lo combate.
no es llenar la prensa, pero mencioneme un articulo que se hable sobre la prostitucion de personas del mismo sexo .
es cierto todos podemos ayudar a llevar a minimos esta actitud, pero hay quienes cobran un salario para denunciarlo y otros para actuar .
ahora contesteme usted la siguiente interrogante .
por que no se tipifica en Cubita la Bella al que paga como Culpable ?.
yo creo que hay que hacerlo. no eliminaria esta conducta pero lo pensarian mas si supieran que estarian 20 años tras la reja.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# cubano 27-06-2019 18:44
Si un hombre adulto le paga a una mujer adulta por sexo donde ve ud el delito? Su cuerpo es de ella y el dinero es de el, si ambos son adultos...No se tipifica lo que usted dice pq las leyes llevan una coherencia a tono con los tiempos que corren y lo que ocurre en el mundo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Adrián 01-07-2019 15:30
De verdad ? Se te olvidó que el proxenetismo es la figura que amplifica la prostitución...
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 27-06-2019 13:15
Aquí se habla de algo más que el simple hecho de que alguien por su única cuenta decida prostituirse. En este caso a favor de la mala acción, estuvo el papel del administrador dispuesto a "ayudar" más otros factores como una posible situación económica, inexperiencia, etc. Quizás por ello fue que le "tiraron el cabo".
Ahora, si por mi fuera, legalizara la prostitución y hasta cobrara impuestos por el ejercicio de la actividad.
Responder | Responder con una citación | Citar
# cubano 27-06-2019 18:36
Hablamos de igualdad de género pero la mujer sigue siendo siempre la culpable. Una muchacha de 18 años sabe perfectamente lo que hace, no es ninguna tonta, y no la obligaron, si ella lo hizo es porque no le pareció tan malo. Hay muchas maneras de ganar dinero, la pobreza que nunca se menciona en nuestra prensa ahora se usa para justificar que una chica se prostituya. En lo personal creo que cada cual hace con su cuerpo lo que quiere, pero decir que lo hizo porque fue manipulada como si fuera una niña es absurdo. En una mesa redonda dijeron que la prostitución en Cuba ya no es un delito y en un Tras la huella también, yo csstigaría a quien induce a una menor pero a una mujer me parece igualmente absurdo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Guajiro de cangalito 28-06-2019 03:19
100%de acuerdo con unknown la prostitucion nunca se erradicó en Cuba solo como si fuera un virus mutó ,cambio de forma
Responder | Responder con una citación | Citar
# d 28-06-2019 13:01
Estoy de acuerdo contigo guajiro ,nunca se acabó ni se acabara porque es un mal necesario,cada persona es dueña de si misma y de hacer con su cuerpo lo que desee no se porque tanto alarma si al final como se vive aqui es mejor ser prostituta que trabajar...no creen??
Responder | Responder con una citación | Citar
# Adrián 01-07-2019 15:26
Pues no creo. No he conocido aún una prostituta en Cuba que sea feliz del todo. Y lo que si conozco es un montón que han terminado viejas y desechadas cuando no han llegado ni a los 45. Cómo también conozco las que han hecho de su vida una mentira y ahora son incapaces de sentir algo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# The-Scream 20-09-2020 23:26
La prostitución no es nueva, ha existido desde los tiempos mas remotos de la historia de la humanidad y creo que es un mal que nunca será erradicado.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar