Leonel Apenas los Comités de Defensa de la Revolución cumplían tres años de creados, cuando se produjo el nacimiento de José Iraola Rivero, quien siendo aún un adolescente se sumó a las filas de la combativa organización de masas.
Aunque oriundo de Guáimaro en Camagüey, Iraola viene a residir con su familia a la zona de Peonia, municipio Ciro Redondo, donde se apreciaba un entusiasta trabajo de los CDR, y no tardó mucho tiempo en que se le tramitará su incorporación a esta organización.
"Ahí aprendí a conocer la efectividad del funcionamiento de esta organización de masas en una zona rural, algo apartada de la ciudad".
Este joven cederista ocupó después el cargo de responsable de vigilancia y posterior el frente CDR-FAR en la Dirección Municipal en Ciro Redondo.
En Morón, José Iraola ha sido elegido Vanguardia Nacional durante varios años consecutivos por sus resultados como Coordinador de la Zona número 14.
Pero no solo eso, también obtuvo en el 2013 el Premio del Barrio, además de otros reconocimientos como la distinción 28 de Septiembre, la medalla Por la Defensa en la Unidad del Barrio.
Durante cinco años fue Coordinador municipal de esta organización en Ciro Redondo, delegado al Décimo Congreso de los CDR, representando a Morón y a la provincia avileña.
Lleva en su pecho, junto a los reconocimientos recibidos, la convicción de que esta es una organización que nació para ser eterna, como afirmara en una ocasión el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, y en la Zona 14, se hace realidad, con la Unidad y el aporte de la membresía.
Este 28 de septiembre, cuando se cumplirán 65 años de constituidos los Comités de Defensa de la Revolución la Zona 14, de José Iraola, estará de fiesta, con actividades en las distintas cuadras, donde no faltará el reconocimiento a los más destacados.