Jaque mate al Aedes… y a los negligentes en Ciego de Ávila

“De aquí no me muevo”, alcanzó a decir ante un malestar que cada vez le dejaba menos fuerzas. Del otro lado, la mujer se deshizo en explicaciones, mas la respuesta de aquel hombre era tan rotunda como la fiebre que no se le despegaba. A fin de cuentas, el vecino había pasado lo mismo en casa y ahí estaba como si nada, concluyó.

Como ellos, otros podrían pensar igual, sin imaginar que a la par de su salud, se complica el efecto de una negativa que bien se traduce en delito, en tiempos en los que el mosquito vuela con más fuerzas y la situación epidemiológica de la provincia, el pasado septiembre, mostraba números en rojo en territorios como Ciro Redondo, Venezuela, Chambas y Ciego de Ávila.

Según explica Karel Alonso Rodríguez, fiscal jefe del Departamento de Procesos Penales en la Fiscalía Provincial, este año apenas han sido tres los procesos penales tramitados en el territorio por hechos que atentan contra la sostenibilidad, de los que dos están asociados a lo que el Código Penal, en su artículo 142, establece como Atentado, al tratarse del empleo de la violencia o intimidación contra una autoridad, un funcionario público, o sus agentes o auxiliares, para impedirles realizar un acto propio de sus funciones.

Agrega el Fiscal que uno de los incidentes aconteció en el municipio de Venezuela, cuando un operario de Vectores encontró larvas en la vivienda de una ciudadana, cuya madre, en el intento por librarse de la multa, no solo ofendió de palabras al compañero, sino que agredió físicamente al Jefe de la brigada. Una situación similar se presentó en el municipio cabecera, pues mientras el funcionario de la Campaña Antivectorial realizaba la inspección, el dueño del domicilio arremetió contra él y lo expulsó a la fuerza del lugar. Ambos casos podrían enfrentar una pena de hasta tres años de privación de libertad, según estipula el marco sancionador.

Por último, y no menos importante, figura la investigación establecida en torno a una funcionaria de la Dirección Municipal de Salud en Ciro Redondo, quien es acusada de Malversación al sustraer productos que pertenecían a la Campaña Antivectorial.

•Un año atrás, así andaba el panorama epidemiológico de la provincia

Si bien los funcionarios de Salud Pública son la cara más visible de la lucha antivectorial, detalla Alonso Rodríguez que se trabaja de conjunto con ellos, al garantizarles el asesoramiento legal que les permita enfrentar este tipo de situaciones, y de manera diaria se le da seguimiento a las incidencias formuladas, al ser la sostenibilidad de las temáticas priorizadas en el accionar de la Fiscalía, amparada en la Resolución 23 de 2016 del Fiscal General de la República, que establece el procedimiento a seguir ante la ocurrencia de fenómenos que, por su naturaleza, puedan afectar el cumplimiento de la legalidad.   

De ahí que como precisa Yurisbel Rodríguez López, fiscal jefa del Departamento de Verificaciones Fiscales en la Fiscalía Provincial, la comprobación ha sido constante en las más de 32 acciones de control que, hasta la fecha, se han efectuado en diferentes organismos del territorio, y en las que se ha evaluado la existencia del Plan de Sostenibilidad y el cumplimiento de las medidas de saneamiento, entre otras cuestiones.

Puntualiza la Fiscal que en las acciones ejecutadas durante el primer trimestre del año aparecen como más incididas las unidades pertenecientes a la Empresa Porcina, en lo referente al incumplimiento de las medidas higiénicas que deben seguir los criadores de cerdos. A ello se suman las tiendas de materiales de la construcción, donde, en ocasiones, se han detectado tanques destapados que acumulan agua e irregularidades en los ciclos de recogida de los desechos sólidos, condiciones propicias para la proliferación del vector.  

•Conozca las sanciones y multas que en La Habana serán aplicadas a quienes contribuyan con sus acciones a la propagación de enfermedades.

Una vez identificadas estas negligencias, aclara Rodríguez López, de inmediato se procede a adoptar las acciones necesarias para revertir la situación, y al concluir el control, se les exigen medidas disciplinarias a los responsables. En este accionar también intervienen especialistas de Higiene, Epidemiología y Microbiología, y, de ser necesario, se les ha impuesto a los directivos de esos centros las multas correspondientes, las que han llegado hasta el descuento del 25 por ciento del salario de un mes. 

Reconoce el Jefe del Departamento de Procesos Penales que este año se aprecia una disminución en los procesos penales derivados de delitos que hacen tambalear la situación epidemiológica de la provincia, sin embargo, la realidad demuestra que a la par del mosquito la negligencia todavía hace de las suyas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar