Según los especialistas, los nuevos equipos no se afectan ante la colocación de imanes
Al cierre de febrero, solo en Morón se habían instalado unos 330 metrocontadores eléctricos, como parte de un programa que en el país ha llegado a cerca de 34 000 clientes de los sectores residencial y estatal, en los últimos tres meses, y que prevé un plan superior para 2024.
Leandro León Frías, director de Gestión Eléctrica en ese municipio, dijo al Canal Caribe que los nuevos equipos han permitido recuperar 172 kilowatt/hora por cliente y un ahorro promedio de 50 megawatts mensuales a la provincia.
Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Camagüey y Pinar del Río sobresalen a nivel de país en el montaje de los contadores. Se prevé que en este año puedan instalarse otros 80 000.
Además de su tecnología más novedosa, los equipos son a prueba de fraude, al decir de Daniel Pérez García, director general de la Empresa Eléctrica avileña. Al no afectarse por la colocación de los imanes, el sistema se robustece ante las ilegalidades. El impacto de este equipamiento fue comparado por el directivo como si se contara “con una nueva termoeléctrica".
“Entonces, el concepto de recuperar el deterioro que tenía la medición en el país es una señal de ahorro permanente", afirmó Pérez García.
Para ilustrarlo mejor, explicó que las mismas viviendas que como promedio consumieron 172 kWh en agosto, al cierre de diciembre promediaron un consumo por debajo de los 100 kWh. “Aunque al principio mantuvieron el ritmo de consumo que tenían cuando se les cobraba por estimado, después empezaron a regularse. Esa es la intención de la dirección de la Unión Eléctrica", señaló.
Al concluir 2023, más de siete millones de pesos fueron recaudados en la facturación del sector residencial de Ciego de Ávila, como resultado de la detección de una cifra cercana a los 800 fraudes en el uso de la energía, que equivalen a más de 1800 megawatts/hora (MW/h).
Entre los modus operandi de los infractores, los especialistas de la Empresa Eléctrica han identificado el uso de potentes imanes que evitan la medición en el metrocontador de toda la energía que se emplea, así como la conexión, de manera directa por acometidas, de uno o varios equipos altos consumidores para burlar ese registro.
Con los nuevos contadores, al menos los imanes estarán fuera de la ecuación.
Unión Eléctrica de Cuba instala equipos de medición de energía En los últimos tres meses, la #UniónEléctrica de #Cuba...
Posted by Canal Caribe on Tuesday, March 5, 2024