Impronta de Fidel y Chávez en los 15 años del ALBA-TCP

La impronta de los líderes latinoamericanos Fidel Castro y Hugo Chávez fue el leitmotiv de los Jefes de Estado y de Gobierno, representantes de los países miembros, invitados que asistieron al acto político-cultural celebrado este sábado en la escalinata de la Universidad de La Habana por los 15 años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

La velada comenzó con la proyección de un material audiovisual que devino remembranza de la entrañable amistad entre los dos grandes de América Latina en diciembre del año 1994, y que sentó las bases en la concreción de un sueño que venía desde los tiempos de Bolívar y Martí: la unidad de pensamiento y acción en la región.

En presencia del General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, trovadores, repentistas y cantantes cubanos y venezolanos mostraron lo mejor de su arte y alzaron sus voces en defensa de la cultura e identidad latinoamericana.

Como parte de la actividad, hicieron uso de la palabra Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas; Daniel Ortega, presidente de Nicaragua; y Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba; quienes tuvieron como denominador común a los indiscutibles Fidel y Chávez.

Maduro hizo referencia al primer encuentro entre Fidel y Chávez en La Habana hace 25 años y aseguró que fue la expresión de una amistad entre Cuba y Venezuela que se remonta a los planes de Bolívar por apoyar la causa independentista de la Mayor de las Antillas.

Ralph Gonsalves se dirigió en especial a los jóvenes, a quienes instó a recordar la labor heroica de Fidel Castro y Hugo Chávez al sentar las bases de la unificación en América Latina, y a no olvidar nunca la historia.

El presidente de Nicaragua, tras evocar el legado de ambos líderes, manifestó que la ALBA-TCP no descansará hasta que América Latina sea una sola para el beneficio de su gente.

Miguel Díaz-Canel, Jefe de Estado cubano, recordó el protagonismo de Fidel Castro y Hugo Chávez en este mecanismo de concertación solidaria y política que vio la luz el 14 de diciembre del 2004, tras el sueño anunciado años antes, en el 2001, por el Comandante Chávez en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe.

El acto fue el punto culminante de una intensa jornada como parte de la XVII Cumbre de la ALBA-TCP, en cuyas sesiones de debates se aprobó una declaración que refrenda los principios originales del mecanismo al reafirmar que de la unidad depende la victoria de las causas justas.

Lea Declaración de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP.

De acuerdo con la declaración, la ALBA-TCP se sustenta en los principios de solidaridad y justicia social, defensa de la independencia y la autodeterminación de los pueblos, cooperación y complementariedad económica, fruto de la profunda vocación integracionista de sus miembros y de su voluntad política de avanzar juntos hacia el desarrollo sostenible.

Además, ratifica el compromiso con la construcción de un modelo alternativo de soberanía económica, expresado en una Nueva Arquitectura Financiera, para consolidar un sistema de intercambio y cooperación recíproca, solidaria, participativa y complementaria, que fortalezca la libertad económica y comercial.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar