Heroínas y Héroes del Trabajo: ¿Opción cero?

Un tema tabú y de indispensable reflexión no solo en el proceso del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC)

Hace 31 años de la primera entrega a un avileño del máximo título honorífico. Así Evelio Capote Castillo, jefe del contingente El Vaquerito, que construyó el pedraplén Turiguanó-Cayo Coco, exhibía en su pecho la estrella dorada de Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

Merecieron también la condecoración, por extraordinarios méritos laborales, Renán Cabrera Franco, en 1997; Alfonso Rodríguez Paz, en 2002; Verania Felicia Hernández Peláez, en 2003; Ramón Opizo Ruiz, en 2005; Publio Antonio León Pereira, en 2006; y Álvaro Serrano Gómez, en 2007.

Casi dos décadas han transcurrido sin que otro trabajador avileño haya subido al podio a recibir ese tipo de medalla de campeón en el escenario laboral cubano.

Verania es excepción

La mujer avileña está representada en esa lid élite solo por Verania Felicia Hernández Peláez, de excepcionales cualidades por ser la única fémina, y la mayor entre sus hermanos, acreedora del Premio Nacional a la Innovación de Mayor Impacto Económico y Social y la Réplica del Carné de Innovador que ostentó en vida el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, entre otras distinciones.

Precisamente, fue el Líder Histórico de la Revolución quien la condecoró como Heroína del Trabajo de la República de Cuba.

A 22 años de ese momento, el más feliz de su vida, la especialista del Departamento de Suelos y Fertilizantes, de la Delegación Provincial de la Agricultura en Ciego de Ávila, opina: “Ha existido despreocupación en la atención a los Héroes del Trabajo después del fallecimiento de Fidel, porque nada es como antes que el organismo nuestro, la CTC, el Sindicato, el Partido, la administración, tenían presente que cuentan en sus filas con una persona que ha entregado su vida a la Revolución y está dispuesta a mantener esa postura.

“Ningún tipo de atención existe, ni una visita para decirme cómo estás, qué problemas tienes y, aunque no me lo vayan a resolver, uno siente que la persona está preocupada; hoy no es el caso.

“Yo no tengo problemas de salud, mi vivienda sí, con persianas cayéndose y puertas deterioradas. Es una construcción de más de 40 años que requiere reparación, pero mi salario no da para comprar cemento y bloques.

“La atención al trabajador ha decaído en sentido general, y al Héroe del Trabajo debe ser mejor, porque es la vanguardia de la clase obrera”.

Un Héroe millonario

El 4 de mayo de 1997, Fidel colocó la estrella dorada en el pecho de Renán Cabrera Franco, operador de combinadas que pasó por las cuchillas de su veterana cosechadora más de 80 millones de arrobas de caña, en campos de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Arabal, del municipio avileño de Chambas.

Tal como lo dijo, que estaría en el cañaveral hasta que la salud lo permitiera, se jubiló para atender a su esposa enferma, y también volvió a hacer el mismo “cuento” de cinco años atrás: “Me dicen que tendrá solución mi casa, le hace falta la impermeabilización, pero nada hacen”.

Renán Héroe“Hablemos claro: lo que hay es desatención total”, afirma Renán

Esta es otra historia antigua: “Muy difícil es conseguir de manera estable un poquito de gasolina, no para pasear, sino para mover el carro unos metros y que este no se eche a perder en el garaje.

“¿Que cuándo me percaté del retroceso de la atención a los Héroes del Trabajo, mejor dicho, de la desatención? Luego del fallecimiento del Comandante en Jefe, cuando quitaron las estimulaciones que daban las producciones y esa ha sido una de las cosas fatales para la economía”.

Debiera rescatarse lo que se ha perdido como una estrella fugaz que pasó hace tiempo: la selección, otorgamiento y homenaje perdurable a las Heroínas y Héroes del Trabajo de la República de Cuba, quienes no solo son afiliados a los sindicatos (algunos activos, otros fallecidos y jubilados), sino también, militantes, federadas, cederistas...

Más sobre la atención a los trabajadores:

El abandono pide prórroga

El desinvento 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar