Edelvis Valido Debido a las limitaciones de combustible en el país, inspectores de Transporte en Ciego de Ávila exigen por el cumplimiento de la Resolución 435, emitida en el 2002 por su Ministerio, que establece la obligatoriedad para los choferes del sector estatal de recoger personas en puntos de embarques.
Manuel Marín Torres, subdirector de Operaciones en la dirección provincial de Transporte, informó a la ACN que durante mayo los inspectores realizaron acciones profilácticas con los conductores para recordarles que deben parar ante la señal de los conocidos popularmente como “los amarillos”.
La situación actual pone a prueba métodos de trabajo que por ninguna razón deben ser obviados, por ejemplo, exigir que autos, vehículos, ómnibus escolares y del transporte obrero, en los retornos u otras ocasiones en que circulen vacíos, detengan la marcha y recojan a quienes se localizan en los 52 puntos de embarques en el territorio.
Para velar por el cumplimiento de la resolución, en lugares muy próximos a los sitios de concentración de viajeros, el cuerpo de Inspectores de Transporte hace retornar a los conductores de carros estatales que violan lo establecido, explicó Marín Torres.
Maixelena Diquenson, inspectora popular en el municipio de Majagua, opinó que no todos cumplen con la regulación, quizás por la nula exigencia de los directivos de las entidades a las que pertenecen, o por el poco sentido del humanismo de algunos choferes.
“Responder a la señal de Pare de los Amarillos no es un acto voluntario ni un favor de los conductores estatales, sino imprescindible en aras de solventar un problema para el cual todavía no hay solución”, comentó la doctora Lilianne Oliva, quien viaja todos los días desde Majagua hasta la capital provincial.
En lo que va de año, la cifra de transportados en Ciego de Ávila a través de esta alternativa es de tres millones 54 000; sin embargo, pudiera ser mucho mayor si se sumaran quienes todavía evaden la responsabilidad sin el menor sentimiento solidario.
El cubano es el ser más hipócrita que hay, porque ese mismo que hoy no te para, es el que dentro de una semana cuando tenga el carro roto, se va a quejar de lo malo que está el transporte.