En Ciego de Ávila Kempinski abrirá su segundo hotel de lujo

Tras su gestión exitosa del primer hotel cinco estrellas plus de Cuba, la compañía Kempinski, con sede en Suiza, planea abrir este año su segunda instalación de alta gama en la isla.

La firma destacó en su página Web que el complejo hotelero será inaugurado en los próximo meses en cayo Guillermo, en el norte de la central provincia de Ciego de Ávila.

“Después de administrar con éxito (...) el Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, durante casi dos años, la marca mejorará su presencia en la isla del Caribe y ampliará aún más su presencia en las Américas”, destaca el mensaje.

El hotel estará situado en Playa Pilar, nombrada así en honor al yate del famoso novelista estadounidense Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura en 1954.

Con 245 habitaciones y suites, el amplio y moderno complejo semejará la proa de un barco que avanza hacia el Océano Atlántico y estará rodeado por un impresionante paisaje natural y extensos jardines.

Las suites incluirán seis villas sobre el agua con impresionantes vistas panorámicas y un tamaño mínimo de 75 metros cuadrados cada una, además de una suite presidencial de 200 metros cuadrados, todas con piscinas privadas.

“Nos sentimos honrados de haber sido seleccionados para gestionar el primer resort de lujo en el país”, expresó Markus Semer, presidente de la Junta Directiva y CEO de Kempinski Hotels.

Este lunes, el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, anunció que en lo que va de año arribaron a la Isla dos millones de visitantes, una cifra alcanzada 12 días antes con respecto a 2018.

Las autoridades cubanas esperan superar este año, por primera vez en su historia, la barrera de los cinco millones de turistas, pese al reforzamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos desde hace casi seis décadas.

Posted by Mariurka Martinez on Friday, May 3, 2019


Comentarios  
# Pepita 13-05-2019 09:52
Otro hotel en Cayo Guillermo? Creo que para bien del desarrollo del turismo en Cuba, específicamente en Jardines del Rey, deberían reparar los hoteles ya existentes y buscar una solución urgente a los que están abandonados y/o descomercializados, como el NH Krystal Emperador (parte del antiguo Hotel NH Krystal Laguna Villas & Resort) e Iberostar Colonial (hotel fundacional del polo inaugurado por Fidel). El primero lleva tantos años de abandono que ya le están creciendo los mangles dentro de las habitaciones y el segundo tiene más de la mitad de sus edificaciones cerradas y sin plan de mantenimiento. En cuanto a la construcción de más hoteles Cayo Guillermo, considero que irrespetan el Decreto-Ley No. 212 de Gestión de la Zona Costera. Están acabando con el ecosistema frágil y el patrimonio natural de esa zona, construyendo hoteles majestuosos en áreas donde naturalmente no hay playa, y que rompen con la concepción ambiental que se tenía en Jardines del Rey, de construir hoteles en armonía y respeto con la vegetación autóctona de la zona.
Qué dirían el escritor Ernest Hemingway y el explorador español Diego Velázquez (a quien se le debe el nombre de Jardines del Rey) si vieran lo que Gaviota está haciendo con Playa Pilar!!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar