En Ciego de Ávila: alertas ante lluvias de Eta

El más que inminente paso de la depresión tropical Eta, pendiente a una futura evolución de su intensidad, por el territorio nacional tienen en Ciego de Ávila pendientes a las autoridades, fundamentalmente por la ocurrencia de intensas lluvias, lo cual eleva los riesgos de inundaciones en un escenario de suelos altamente saturados.

Aviso de Ciclón Tropical No. 16.

Con el paso a la fase de alerta ciclónica desde el viernes a las cuatro de la tarde, los consejos de defensa de los municipios deben adoptar decisiones de acuerdo con los planes previstos para minimizar las vulnerabilidades y riesgos. Especial atención merece el seguimiento de las áreas susceptibles a inundaciones debido a la presente situación hídrica en que los embalses tienen poca capacidad para la regulación de avenidas o crecidas aguas abajo.

Conozca más sobre el actual Sistema de Alerta Temprana en Ciego de Ávila ante lluvias 

Desde el momento se activan los sistemas de alerta temprana, pues al paso de Eta se espera, según modelos de pronósticos, acumulados promedios de 250 milímetros (mm) de lluvias en el período comprendido entre las siete de la mañana del viernes e igual hora del domingo, que en diferentes puntos del territorio avileño pueden ser superiores, señaló Oscar Benedico Rodríguez, director del Centro Meteorológico Provincial.

Posted by Oscar Antonio Benedico Rodriguez on Wednesday, November 4, 2020

Pedro Rodríguez Mora, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Ciego de Ávila, explicó en sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) que entre las zonas bajas a observar atentamente se encuentran las comunidades de Los Perros y El Asiento en Chambas, áreas aledañas a La Playita y la laguna La Turbina en el municipio cabecera, darle seguimiento a la capacidad de drenaje de la ciudad de Morón, así como al peligro de inundaciones compuertas debajo de la presa Las Margaritas que pueden afectar a zonas de Silveira y Simón Reyes (este último también por la influencia de crecidas del río Maniadero) en el municipio de Venezuela.

Ante esta realidad de progresivo deterioro del tiempo, el mayor énfasis de las medidas está en la preservación de vidas humanas y en el actuar responsable de la población en tal sentido, evitando conductas irresponsables que pudieran ocasionar fatales accidentes; todo ello sin descuidar en el contexto actual las acciones epidemiológicas con vistas a evitar la proliferación de la COVID-19 y las arbovirosis, señaló Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del CDP.

 consejo defensaLa mayor preocupación asociada a Eta serán las áreas de intensas lluvias

También fueron activados centros de elaboración de alimentos, organizado lo relativo al abasto de agua y se alistan grupos electrógenos en centros priorizados. Asimismo, se puntualizó en la sesión del órgano de mando la evacuación de personas residentes en zonas de riesgo.

En cuanto al subgrupo de alimentos, Rigoberto López Pérez, al frente de él, expuso que la venta de la canasta familiar normada de noviembre en la provincia se encuentra al 60 por ciento, mientras que en la cabecera provincial está solo a un cuarto de su total, por ello se le pide a la población que acuda rápido a su compra porque muchas bodegas tienen un estado constructivo entre regular y malo por lo que pueden dañarse estos víveres almacenados allí.

Agregó que el sábado se expenderá el pan del domingo, al igual que la leche, en este caso la de la fecha dominical se efectuará en horas de la tarde.

Por su parte la Agricultura adopta medidas para reducir posibles daños como el resguardo a zonas altas de más de 2 000 cabezas de ganado mayor y la cosecha de aquellos sembrados susceptibles a afectaciones por las lluvias y los vientos. Sobre el tema, Orlando Pérez Pedreira, delegado de la Agricultura en la provincia, dijo que hoy se sacarán más de 100 toneladas de plátanos de la Empresa Agropecuaria La Cuba para su expendio en los municipios.

Desde las 7:00 de la mañana de hoy la máxima dirección de #CiegodeÁvila establece contacto con los 10 municipios del...

Posted by Periódico Invasor on Saturday, November 7, 2020

Andrés Pino Pérez, jefe del subgrupo de Energía, dijo que la cobertura de combustible está asegurada en todos los servicentros, así como también de los volúmenes de las reservas. Señaló que tampoco existen problemas en la disponibilidad de gas licuado y que el sábado se venderá en los puntos habilitados a ese fin hasta que lo permitan las condiciones meteorológicas.

Relativo a la protección de los turistas internacionales que hacen estancia en el destino Jardines del Rey se conoció que solo 78 de los 791 que actualmente vacacionan allí serán trasladados hacia instalaciones seguras, en presente caso por peligro de inundaciones en Cayo Guillermo.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar