La provincia de Ciego de Ávila mantiene activado el Sistema de Alerta Temprana al estar saturados los suelos por un octubre muy húmedo y ante la posible trayectoria de la actual depresión tropical Eta.
Pedro Rodríguez Mora, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia, informó que las precipitaciones del décimo mes del año incorporaron 94,3 millones de metros cúbicos de agua al manto freático y 21 millones de metros cúbicos a las presas.
Esas cantidades permiten asumir el período seco en una situación muy favorable, pues el acuífero está al 92 por ciento de llenado y los embalses al 93 por ciento, con dos de esos acuatorios vertiendo: Las Margaritas y Conjunto Liberación de Florencia, señaló el directivo.
Todos los días en los espejos de agua se realizan mediciones pertinentes y cálculos de escurrimientos, porque si Eta trae lluvias por encima de los 100 milímetros estas no percolarían a los suelos que están muy saturados, sino que escurrirían y podrían provocar inundaciones.
Debido a esta situación y porque seguirán las precipitaciones, el puesto de mando de Recursos Hidráulicos alertó a los consejos de Defensa municipales de Venezuela y Chambas para que aplicaran las medidas correspondientes ante posibles inundaciones por crecidas de ríos, precisó el directivo.
Se puso en aviso a Venezuela porque el vertimiento de Las Margaritas es a través del río Maniadero, que llega hasta el poblado de Simón Reyes, y a Chambas debido a que Liberación de Florencia transita sus avenidas por la Derivadora Chambas, que llega a las zonas conocidas como Veguitas y Los Perros, dijo Rodríguez Mora.
Las lluvias de los primeros cuatro días de noviembre colocan a los municipios de Primero de Enero, Ciego de Ávila y Baraguá por encima de sus medias históricas, en tanto, la media histórica de la provincia está al 89 por ciento.