El plasma también salva vidas

Cada 15 días, después de que su organismo se ha recuperado, vuelven al Banco Provincial de Sangre, extienden el brazo, y la pequeña máquina comienza a filtrar y depurar la sangre. Pasados 30 minutos, los glóbulos blancos y rojos han sido separados del plasma y el resto de las células devueltas intactas al torrente.

Dicho así se explica el funcionamiento básico del método de plasmaféresis que resulta ya una rutina sosegada para los pacientes y especialistas de esta institución, que logra productos en consonancia con todos los indicadores de calidad exigidos por el Ministerio de Salud Pública.

• Lea otros acercamientos al tema aquí

Sucede que desde hace tiempo merece igual importancia el Programa de Donaciones de Sangre que el Programa de Plasmaféresis Productiva Automatizada, el cual permite la obtención de plasma humano destinado al fraccionamiento industrial y a la producción de reactivos hemoclasificadores, así como vacunas y medicamentos.

Orelvis Lemus Rodríguez, desde hace 10 años, recorre los kilómetros que separan a Majagua de la capital provincial para donar plasma, siendo quizás uno de los fundadores del programa. Vio una puerta abierta, preguntó y desde entonces no ha dejado de mostrar con su ejemplo cuanta solidaridad y humanidad implica este acto.

Hasta la fecha, la cifra de voluntarios ha alcanzado los 102, quienes reciben suplementos dietéticos especiales a partir del huevo, leche, aceite, pollo, pescado y carne de res, con vistas a la incorporación de nutrientes esenciales, mas si juzgamos el curso de la medicina en el país este número no responde a las necesidades.

Promueve Banco de Sangre avileño aporte de las donaciones Ciego de Ávila, 4 may (ACN) Ciego de Ávila cuenta con un...

Posted by Dirección Provincial de Salud Pública - Ciego de Ávila on Friday, May 24, 2019

Al respecto, Lisset García Díaz, subdirectora del Banco Provincial de Sangre, anunció la próxima puesta en marcha de programa nacional que utilizará un tipo específico de plasma en la obtención del Anti-D, reactivo imprescindible para determinar el RH positivo o negativo de los grupos sanguíneos.

“A cada persona se le extraen aproximadamente 600 mililitros y los envíos mensuales a La Habana constan de cerca de 120 litros, por eso, en lo adelante, incrementar el número de donantes es primordial.”

Si bien el Banco Provincial de Sangre es apenas una industria que procesa y deriva, la cadena supone que desde las Áreas de Salud y los Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia se trabaje en función de captar voluntarios, pero la practica demuestra que este eslabón se reciente y hoy no están todos los que pueden y deben.

Infografía


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar